Categorías: Actualidad

Municipio gestiona venta de leña certificada en minimarkets de Temuco

 

Hasta el minimarket de la comerciante Dina Zavala, en el sector de la Villa Altamira en Temuco, llegó el Alcalde Miguel Becker para lanzar una importante iniciativa que irá en beneficio de todos los habitantes de Temuco y que, al mismo tiempo, busca disminuir los índices de contaminación ambiental en la capital de La Araucanía.

En el lugar, el edil – junto a la encargada de la Unidad de Medioambiente del Municipio, Pía Cariqueo- dio a conocer que la Municipalidad de Temuco autorizará la venta de leña certificada en este tipo de locales comerciales, lo que forma parte de las acciones emprendidas para reducir los niveles de polución en el aire.

Esta iniciativa es impulsada junto al Consejo de Certificación de Leña (Cocel) y la idea es poner al alcance de todos un producto de buena calidad y a precios accesibles.

Hasta el año 2011, la mayor parte de la producción de leña certificada era vendida al retail y la población sólo podía adquirirla en dichas empresas, por lo que esta instancia permitirá que la leña certificada sea comercializada directamente en la capital regional.

En este sentido, el Alcalde Miguel Becker explicó que “por medio de un convenio con la empresa Casagrande estamos desarrollando esta iniciativa en 200 minimarket por ahora, que van a entregar la leña seca en sacos disponibles a los distintos sectores”.

Además el edil invitó a los 600 locales comerciales de este tipo que existen en Temuco a sumarse a esta iniciativa. “Esto implica un mejoramiento en la calidad de vida, en los meses de invierno, para todos los que aquí vivimos”.

“Tendremos nuestros fiscalizadores en terreno, de manera de evitar la comercialización de leña mojada, que a la larga significa una mayor cantidad de polución al medioambiente, que principalmente afecta a los adultos mayores y a los más niños. Esta es una de las medidas, ya que prontamente vamos a anunciar otras, donde vamos a inyectar una cantidad importante de recursos para mejorar nuestro aire”, precisó el jefe comunal.

En tanto, Dante Casagrande, gerente general de empresas Casagrande, dijo que “el año pasado comercializamos casi el 95 por ciento de nuestra leña a través de las grandes tiendas. El desafío este año, con la ayuda del Alcalde, era vender el producto a través de los minimarket y acercar la leña a los consumidores. La meta es por ahora llegar a 200 locales con nuestra leña”, indicó.

Cabe destacar que la leña certificada presenta varios atributos y ventajas, que van en beneficio de los usuarios y que permiten disminuir los índices de contaminación. La leña presenta una humedad menor al 25 por ciento y proviene de bosques nativos manejados sustentablemente, lo que asegura un producto de buena calidad.

admin

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

3 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

3 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

3 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

3 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

3 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

3 horas hace