Categorías: Política y Economía

Nueva encuesta del Centro de Estudios de la U. Mayor sitúa a Becker sobre Huenchumilla por 7,6 puntos porcentuales

El Centro de Estudios de la Universidad Mayor realizó una nueva encuesta de intención de voto a pocos días de las Elecciones Municipales 2012, instancia que definirá quién ocupará por un nuevo periodo el sillón alcaldicio de la comuna de Temuco. La medición, realizada entre el 19 y 21 de octubre, estrechó a 7,6 puntos porcentuales la distancia entre el candidato del oficialismo y el de la oposición, situando a Miguel Becker con un 42,2% de las preferencias, por sobre el 34,6% de Francisco Huenchumilla.

Según explica Mauricio Partarrieu, Director del Centro de Estudios de la U. Mayor, "como era esperable se redujeron las diferencias, alcanzando el candidato Francisco Huenchumilla una votación más cercana a la conseguida por la Concertación en las elecciones municipales del 2008 (37%), reduciendo la diferencia tan sólo a 7,6 puntos porcentuales. Dada esta tendencia, es posible que continúe aumentando en los días que faltan. No obstante, el candidato Miguel Becker que busca la reelección también se ha acercado a su votación anterior (44,5%)”.

La tendencia observada, agrega Partarrieu, podría estar explicada por una eventual polarización entre los dos candidatos con mayores opciones, en perjuicio de la candidata Genoveva Sepúlveda, quien en comparación a la encuesta pasada, vio reducido su número de preferencias declaradas. De continuar este curso, el candidato Becker iría por la reelección, aunque por un margen más estrecho que los 11,3 puntos porcentuales de diferencia, estimados en el trabajo de campo anterior, realizado entre los días 29, 30 septiembre y 01 de octubre.

“Aquellos que no saben o no responden por quién van a votar, más aquellos que declaran que votarán nulo, son un 17,1%, superior al 9,7% que sumaron nulos y blancos en la elección pasada, por lo que también se puede esperar que desde ahí salgan votos para cualquiera de los candidatos en disputa”, señala el cientista político de la U. de Chile, con una vasta experiencia en estudios de mercado y temas vinculados a la economía política.

Centro de Estudios

Cabe señalar que el Centro de Estudios de la Universidad Mayor tiene por objeto contribuir al progreso de la macro zona Sur, vinculando los conocimientos del saber superior con las distintas demandas sociales, tanto de los agentes públicos como privados. En este marco se desarrollan periódicamente estudios públicos de distintos tipos, los que permiten comprender de mejor forma la sociedad en que vivimos. Las encuestas de tipo electoral permiten inferir resultados probables y al mismo tiempo, observar comportamientos del electorado. Para las Elecciones Municipales 2008, esta unidad hizo público un sondeo, que lo validó por la precisión que arrojaron sus datos.

Por último, puntualiza el experto, “si bien el candidato que postula a la reelección tiene actualmente una ventaja, aún hay elementos de incertidumbre, principalmente dados por el efecto desconocido que pueda tener aquellos que hoy declaran que no van a votar; pero dado el nuevo sistema de inscripción, podrían hacerlo, asociado además a la alta tasa de respuestas de indecisos".

admin

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

25 segundos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

6 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace