Categorías: Comunas

Nueva Imperial: Emprendedoras mapuche de la región participaron en segundo taller del curso “Ferias y Mercados con identidad en La Araucanía”

Con la presencia de más de 30 mujeres emprendedoras rurales de la región, se desarrolló en dependencias del Centro Cultural de Nueva Imperial, el segundo taller del curso “Ferias y Mercados con identidad en La Araucanía”, iniciativa impulsada por la red de Economía Solidaria, Colectivo Ecossur, la Red de Ferias y la Asociación Rayen Foye de Nueva Imperial y el Centro de Emprendimiento e Innovación Mapuche (CIEM).

La jornada logró reunir a mujeres de diversas localidades de La Araucanía, como Melipeuco, Traiguén, Puerto Saavedra, Loncoche,  Villarrica, Curarrehue y Toltén, quienes en una primera instancia compartieron experiencias, con el objetivo de impulsar el trabajo en redes de colaboración y de fortalecer la relación entre las organizaciones.

Según comentó una de las emprendedoras del Lago Budi, Jessica Huentuén, los talleres han sido una eficaz herramienta para valorar el trabajo que realizan las mujeres campesinas, que constantemente luchan frente a la adversidad,y  a su vez mediante los relatos, ha logrado apreciar lo importante que es  la vinculación con sus pares.

En tanto, para Claudia Raipán, lamgen proveniente de Loncoche, expresó que éste curso resultó clave, ya que no sólo se comparten experiencias, sino que también logró expandir sus propios conocimientos manuales para preservar el patrimonio cultural,  primando  ante todo, los valores de la solidaridad.

Luego de las conversaciones, se dio paso a un taller de carácter teórico, donde se entregaron conocimientos técnicos acerca del comercio justo, en que se busca la recuperación de la identidad, brindado mayor protagonismo a productores y artesanos. Posterior a ello, se efectuó un  Trafkintu,instancia en que se intercambiaron bienes y productos, como plantas, artesanías y semillas, entre las participantes del encuentro.

Para Gonzalo Ríos, encargado de proyecto del CIEM,  el balance de la actividad fue absolutamente positiva, manifestando que estas reuniones sirven de apoyo a la labor comercializadora que efectúan las mujeres mapuche  “La actividad es una línea de trabajo, en que apoyamos los entornos de emprendimiento mapuche que tiene que ver con los espacios de comercialización como mercados y ferias, apoyando procesos de emprendimiento de distintos territorios y también fortalecer la economía mapuche en la relación con los mercados, desde gestionar mejor el espacio local para llegar a otros, y eso el CIEM lo hace desde un perspectiva asociativa, con proyectos de carácter organizacional”.

CIEM

El Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM) es una iniciativa pionera en Chile que surge en 2011, bajo el alero de la Universidad de La Frontera, con el propósito de impulsar el desarrollo sustentable y con identidad cultural de las comunidades mapuche en la Región de La Araucanía.

El Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche cuenta con el apoyo del Consejo Mapuche Maquehue, Corfo, Conadi, Gobierno Regional de La Araucanía y la Universidad de La Frontera.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace