Categorías: Comunas

Nueva Imperial: Emprendedoras mapuche de la región participaron en segundo taller del curso “Ferias y Mercados con identidad en La Araucanía”

Con la presencia de más de 30 mujeres emprendedoras rurales de la región, se desarrolló en dependencias del Centro Cultural de Nueva Imperial, el segundo taller del curso “Ferias y Mercados con identidad en La Araucanía”, iniciativa impulsada por la red de Economía Solidaria, Colectivo Ecossur, la Red de Ferias y la Asociación Rayen Foye de Nueva Imperial y el Centro de Emprendimiento e Innovación Mapuche (CIEM).

La jornada logró reunir a mujeres de diversas localidades de La Araucanía, como Melipeuco, Traiguén, Puerto Saavedra, Loncoche,  Villarrica, Curarrehue y Toltén, quienes en una primera instancia compartieron experiencias, con el objetivo de impulsar el trabajo en redes de colaboración y de fortalecer la relación entre las organizaciones.

Según comentó una de las emprendedoras del Lago Budi, Jessica Huentuén, los talleres han sido una eficaz herramienta para valorar el trabajo que realizan las mujeres campesinas, que constantemente luchan frente a la adversidad,y  a su vez mediante los relatos, ha logrado apreciar lo importante que es  la vinculación con sus pares.

En tanto, para Claudia Raipán, lamgen proveniente de Loncoche, expresó que éste curso resultó clave, ya que no sólo se comparten experiencias, sino que también logró expandir sus propios conocimientos manuales para preservar el patrimonio cultural,  primando  ante todo, los valores de la solidaridad.

Luego de las conversaciones, se dio paso a un taller de carácter teórico, donde se entregaron conocimientos técnicos acerca del comercio justo, en que se busca la recuperación de la identidad, brindado mayor protagonismo a productores y artesanos. Posterior a ello, se efectuó un  Trafkintu,instancia en que se intercambiaron bienes y productos, como plantas, artesanías y semillas, entre las participantes del encuentro.

Para Gonzalo Ríos, encargado de proyecto del CIEM,  el balance de la actividad fue absolutamente positiva, manifestando que estas reuniones sirven de apoyo a la labor comercializadora que efectúan las mujeres mapuche  “La actividad es una línea de trabajo, en que apoyamos los entornos de emprendimiento mapuche que tiene que ver con los espacios de comercialización como mercados y ferias, apoyando procesos de emprendimiento de distintos territorios y también fortalecer la economía mapuche en la relación con los mercados, desde gestionar mejor el espacio local para llegar a otros, y eso el CIEM lo hace desde un perspectiva asociativa, con proyectos de carácter organizacional”.

CIEM

El Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM) es una iniciativa pionera en Chile que surge en 2011, bajo el alero de la Universidad de La Frontera, con el propósito de impulsar el desarrollo sustentable y con identidad cultural de las comunidades mapuche en la Región de La Araucanía.

El Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche cuenta con el apoyo del Consejo Mapuche Maquehue, Corfo, Conadi, Gobierno Regional de La Araucanía y la Universidad de La Frontera.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace