Categorías: Deporte

Pilotos quinceañeros se toman Interlomas

Tienen 15 y 16 años, están 3° Medio y en vez de hacer los típicos deportes de los adolescentes de su edad, ellos eligieron la adrenalina y la velocidad.

Francisco Fernández, Ignacio Rueda y Armando Benítez, ni siquiera tienen licencia de conducir, pero sí corren a más de 150 kilómetros por hora en el mejor autódromo de Chile.

Son los pilotos más jóvenes del Campeonato Chile sur que se corre actualmente en el autódromo de Interlomas, y podrán verlos en acción el próximo domingo 22 de abril.

Francisco Fernández, Categoría Alto K 10

Francisco Fernández, el menor del grupo tiene sólo 15 años. Está en 3° Medio del Colegio Bautista y comenzó a incursionar en el automovilismo gracias a un amigo. “Desde muy pequeño me encantan los fierros, y gracias a un amigo tuve la posibilidad de correr”.

A este joven le llamó la atención la categoría Alto K 10 por varios factores, pero principalmente por la competitividad, ya que  según dijo, “al ser una categoría con motores estándares, gana el mejor piloto”.

Su ídolo es Michael Shumacher. “Su manera de conducir es única y esto lo demostró siendo el único piloto en ganar 5 veces una carrera en Indianápolis, entre muchos otros logros”.

A pesar de ser un piloto nuevo, Francisco ya obtuvo un 3° lugar en la Segunda Fecha del Campeonato, lo que lo motiva aún más a perfeccionarse. “Mi meta para este año es ganar más experiencia y tratar, en lo posible, de seguir subiéndome al podio”.

Para esta 3° Fecha, Francisco manifestó que debe esforzarse al máximo por bajar sus tiempos y lograr un buen lugar, como lo hizo en la fecha anterior.

Respecto al apoyo del público, este piloto dice que “lo encuentro fantástico, ha sido de las primeras veces que he visto las graderías ocupadas, todo esto gracias a A&B Comunicaciones”.

Ignacio Rueda, Fórmula 3

Aunque sea difícil de creer, Ignacio Rueda a sus 16 años, es piloto de Fórmula 3. Cuenta que desde chico le gustan las tuercas y los fieros y debido a que su padre, el también piloto de la F3 Miguel Rueda, le dio la posibilidad de correr, y no dudó en decir que sí.

Para este 2012, Ignacio, quien pertenece al “Team Rueda”, donde participa su padre y su hermano José Miguel, tiene como meta “el terminar cada fecha sin ningún problema, sin ningún error”.

A “Nacho” como le dicen sus amigos, lo que más le atrajo de participar en la Fórmula 3, es que actualmente es la categoría más rápida de la pista, y la velocidad y la sensación de rosar el suelo lo convencieron de participar.

Este piloto que admira la forma de conducir de Fernando Alonso,
espera que, para la próxima fecha del 22 de abril, termine la carrera sin contratiempos ni problemas.

Armando Benítez, Categoría Turismo 1300

Armando Benítez, también de 16 años, eligió la categoría Turismo 1300. Cuenta que desde muy pequeño fue fanático de los autos y que lo que lo motivó a ser piloto fue que siempre iba a ver las carreras a Interlomas.

Para Armando, lo que más le atrae de su categoría es la gran cantidad de autos que participan, y actualmente, el correr con un marco de público tan amplio como el que va a Interlomas. “Hace mucho tiene que no asistía tanta gente al autódromo.  Estas 2 primeras fechas se ha sentido más el apoyo de la gente que en todo el año pasado”.

“Mi meta es salir primero en el campeonato o mantenerme segundo”. Así de seguro responde este chico de 16 años cuando le preguntamos cuál era su meta para este año.

Para este domingo 22, Armando cuenta que “el motor recién se armó, por lo que esperemos que andemos entre los 3 primeros lugares”.

Armando confiesa que “es un honor correr en Interlomas, ya que sin duda es el mejor autódromo de Chile y la organización que se ha planteado este año ha sido muy buena, por lo que agradezco a la producción por ser tan bien organizados”.

admin

Entradas recientes

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

14 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

2 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

7 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

7 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

7 horas hace