Categorías: Actualidad

Proyecto del Fondo de Protección Ambiental fue inaugurado en Traiguén por la Seremi del Medio Ambiente

La comunidad indígena Cacique Bartolo Pitrihuén de Boyeco fue la gestora del proyecto el cual se basa en promover el turismo mapuche vivencial, asentado en la recuperación de oficios y el desarrollo sustentable de los recursos naturales.

Con la presencia de la Seremi del Medio Ambiente, Andrea Flies y funcionarios del municipio de Traiguén, se llevó a cabo en el We Lof de la comunidad indígena Cacique Bartolo Pitrihuén de Boyeco, ubicada en el sector Liucura, el lanzamiento del proyecto del Fondo de Protección Ambiental , denominado “ Experiencia de turismo mapuche vivencial, basado en la recuperación de oficios y el desarrollo sustentable y sostenible de los recursos naturales”.

La iniciativa tiene como objetivo implementar una ruka taller para el desarrollo de una experiencia de turismo mapuche vivencial, el cual aprovecha los recursos naturales, mediante la incorporación de tecnología de uso eficiente de energía. Patricia Nahuel, Presidenta de la comunidad, además de agradecer el apoyo pro parte del Ministerio del Medio Ambiente, detalla que el proyecto “apunta a revertir la erosión cultural y la pérdida de principios fundamentales como son la relación armónica entre hombre-tierra-naturaleza, además de permitir el encuentro, la mejora de la comunicación y la realización de prácticas culturales tradicionales”.

Por su parte la Seremi destaca la preocupación de la comunidad por ir conociendo e implementando nuevos procesos de eficiencia energética. “ Aquí se observa el interés por nuevas tecnologías, donde utilizan ciertos elementos que habitualmente se dejan de lado, pero que sin embargo, al darles un tratamiento específico pueden generar gas biodigestor que es el que utilizan aquí, además de la implementación de un secador de leña y paneles solares, los cuales finalmente les permiten ahorrar y generar energías limpias. Lo que aquí se muestra y ofrecerá a los turistas es sin duda un tremendo ejemplo de esfuerzo y superación, pero por sobre todo de compromiso ambiental, por parte de la comunidad Cacique Bartolo Pitrihuén de Boyeco, como Ministerio estamos orgullosos de financiar iniciativas tan destacables como la que hoy estamos inaugurando”, expresó Andrea Flies.

Fondo de Protección Ambiental

El FPA es el único fondo del Estado que financia iniciativas ciudadanas de carácter ambiental y que desde sus inicios, y hasta ahora, sólo en la Región de La Araucanía, ha financiado más de 180 iniciativas entregando recursos por un monto superior a los 860 millones de pesos, lo que ubica a nuestra región en los primeros lugares de inversión y proyectos seleccionados en el país, destacando el hecho, que de todas las iniciativas financiadas en la región históricamente, el 35% está asociado a organizaciones con componente indígena.

El año 2012 este fondo permitió financiar en la Araucanía 27 proyectos por un monto total de $ 143.967.600 millones de pesos. De esta inversión en la región se financiaron 15 proyectos en conjunto con la CONADI por un monto total de 72.080.000 millones de pesos.

admin

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

3 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

16 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

17 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

17 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

17 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

18 horas hace