Categorías: Medioambiente

Comunidades mapuche de La Araucanía se reunieron en Trafkintun Medio Ambiental

La Seremi del Medio Ambiente, Andrea Flies, y el Subdirector Nacional Temuco, Germán Riquelme, presidieron el primer trafkintun (intercambio de conocimientos) entre las comunidades mapuche de La Araucanía que han resultado beneficiadas con el Fondo de Protección Ambiental (FPA) financiado por el Ministerio del Medio Ambiente y CONADI.

Producto de la importancia de la dimensión ambiental en los pueblos indígenas es que para la postulación de proyectos 2012 la institucionalidad ambiental realiza una modificación al Fondo de Protección Ambiental (FPA) y se implementó en conjunto con la CONADI un concurso especial para comunidades y asociaciones  indígenas el cual financia iniciativas tendientes a la promoción y recuperación de actividades armónicas con el medio ambiente.

Como consecuencia de lo anterior, durante el primer año del concurso con esta modalidad se financiaron 62 iniciativas a nivel país con una inversión total de casi 300 millones de pesos, de los cuales 15 proyectos corresponden a la Región de La Araucanía con una inversión de $72.080.000.- lo que corresponde a un 24% de la inversión nacional.

Compartir experiencias

     En la actividad participaron la Seremi del Medio Ambiente, Andrea Flies, el Subdirector Nacional Temuco, Germán Riquelme, la encargada nacional del Fondo de Protección Ambiental Karen Lavoz junto a representantes de 25 comunidades indígenas de la Araucanía.  "En este encuentro hemos visto proyectos muy originales e innovadores, tales como un centro de secado de algas con energías renovables en Toltén y otros en lugares tan alejados como Quinquén, en la zona de Lonquimay, en Los Sauces, al norte de la región, y todos ellos comparten aquí sus experiencias ambientales basadas en el manejo de residuos, cultivo de hierbas medicinales, entre otros, cuyas experiencias nos sirven para que todos aumentemos nuestros conocimientos", señaló la Secretaria Regional Ministerial.

"En CONADI hemos hecho un esfuerzo enorme para cofinanciar este fondo que para 2013 cuenta con 130 millones, de los cuales 72 millones se destinan para las comunidades mapuche de La Araucanía, para proyectos que consideran un manejo sustentable de los recursos y muchas veces van relacionados con sitios de significación cultural como los menoco y lugares donde se cultivan las plantas medicinales", indicó Germán Riquelme Reuss, Subdirector Nacional Temuco de la CONADI.

"Nuestro proyecto consiste en una planta de secado para algas marinas, algo que hemos hecho siempre, pero que gracias al financiamiento que nos entregó el fondo  vamos a poder procesar el cochayuyo, vamos a mejorar su producción y su comercialización", agregó Manuel Hueiquian, presidente de la comunidad José Antonio Hueiquian de Nigue Norte, en la comuna de Toltén.

Nuevos recursos para 2013

Para el año 2013 el Fondo de Protección Ambiental (FPA) financiará 26 iniciativas por un monto superior a los 130 millones de pesos en las líneas relacionadas con eficiencia energética y energías renovables no convencionales; manejo de recursos naturales y cuencas, uso eficiente del recurso agua; además de actividades productivas armónicas con el desarrollo sustentable o turismo de intereses especiales.

En cada una de las iniciativas se consideran acciones tendientes a la protección o recuperación del medio ambiente y elementos inherentes a diversidad cultural,  considerando la experiencia que poseen las comunidades en la relación con su entorno, ya que desde sus orígenes han obtenido allí los elementos necesarios para satisfacer sus necesidades.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

2 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

6 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

6 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

6 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

6 horas hace