Medioambiente

Temuco y Padre Las Casas: familias pueden postular a recambio de calefactores con copago de solo $60.000

El Programa de Recambio de Calefactores 2025 busca reducir la contaminación atmosférica en la región, entregando a los beneficiarios aire acondicionado eficiente a bajo costo. El plazo de postulación vence el 11 de junio.

Si vives en Temuco o Padre Las Casas, esta puede ser la oportunidad para acceder a un sistema de calefacción moderno y menos contaminante por un valor simbólico. El Programa de Recambio de Calefactores 2025, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente, abrió su segundo llamado de postulación para estas dos comunas de la Región de La Araucanía.

La iniciativa contempla la entrega de equipos de aire acondicionado con un copago de solo $60.000, siempre que el beneficiario entregue a cambio su estufa a leña instalada, que será destruida por el Ministerio.

“Queremos contribuir directamente a mejorar la calidad del aire en las zonas más críticas del país, como Temuco y Padre Las Casas, y a la vez apoyar a las familias con calefactores modernos, eficientes y mucho más limpios”, señalaron desde la Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía.

El plazo para postular se extiende hasta el 11 de junio y los interesados pueden realizar el trámite en línea, ingresando al sitio web oficial del programa. También se puede postular de forma presencial en las oficinas de la Seremi del Medio Ambiente, o bien resolver dudas llamando al 452-947771.

Requisitos principales:

  • Ser propietario del artefacto a leña a recambiar.
  • Que el artefacto se encuentre instalado en la vivienda.
  • Que la vivienda cumpla con los criterios señalados en las bases.
  • Entregar el artefacto a leña al Ministerio para su destrucción.

Desde la cartera medioambiental hacen un llamado especial a participar. “Sabemos que el uso de leña es parte de la realidad de muchas familias, pero también es uno de los principales factores de contaminación del aire. Esta política pública está pensada para avanzar hacia un uso energético más limpio, sin afectar el bienestar familiar”, enfatizaron.

Las postulaciones están abiertas y el beneficio podría significar una mejora directa en calidad de vida, eficiencia energética y salud ambiental para cientos de hogares de la zona.

Editor

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

14 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

15 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

20 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace