Medioambiente

Temuco y Padre Las Casas: familias pueden postular a recambio de calefactores con copago de solo $60.000

El Programa de Recambio de Calefactores 2025 busca reducir la contaminación atmosférica en la región, entregando a los beneficiarios aire acondicionado eficiente a bajo costo. El plazo de postulación vence el 11 de junio.

Si vives en Temuco o Padre Las Casas, esta puede ser la oportunidad para acceder a un sistema de calefacción moderno y menos contaminante por un valor simbólico. El Programa de Recambio de Calefactores 2025, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente, abrió su segundo llamado de postulación para estas dos comunas de la Región de La Araucanía.

La iniciativa contempla la entrega de equipos de aire acondicionado con un copago de solo $60.000, siempre que el beneficiario entregue a cambio su estufa a leña instalada, que será destruida por el Ministerio.

“Queremos contribuir directamente a mejorar la calidad del aire en las zonas más críticas del país, como Temuco y Padre Las Casas, y a la vez apoyar a las familias con calefactores modernos, eficientes y mucho más limpios”, señalaron desde la Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía.

El plazo para postular se extiende hasta el 11 de junio y los interesados pueden realizar el trámite en línea, ingresando al sitio web oficial del programa. También se puede postular de forma presencial en las oficinas de la Seremi del Medio Ambiente, o bien resolver dudas llamando al 452-947771.

Requisitos principales:

  • Ser propietario del artefacto a leña a recambiar.
  • Que el artefacto se encuentre instalado en la vivienda.
  • Que la vivienda cumpla con los criterios señalados en las bases.
  • Entregar el artefacto a leña al Ministerio para su destrucción.

Desde la cartera medioambiental hacen un llamado especial a participar. “Sabemos que el uso de leña es parte de la realidad de muchas familias, pero también es uno de los principales factores de contaminación del aire. Esta política pública está pensada para avanzar hacia un uso energético más limpio, sin afectar el bienestar familiar”, enfatizaron.

Las postulaciones están abiertas y el beneficio podría significar una mejora directa en calidad de vida, eficiencia energética y salud ambiental para cientos de hogares de la zona.

Editor

Entradas recientes

Gira Teletón 2025 llega a La Araucanía con una masiva jornada de solidaridad

La caravana solidaria encendió el Parque Urbano Isla Cautín. Antes del show principal, el tren…

3 horas hace

Loncoche logró reunir más de 500 kilos de pilas en desuso en campaña junto a Saesa

Como parte de su compromiso con el cuidado del medioambiente, Saesa y la Municipalidad de…

4 horas hace

Lonquimay presente en ExpoSofo 2025 con la tradicional Fiesta del Asado de Chivo

La Municipalidad de Lonquimay participó en ExpoSofo 2025 con una destacada muestra de la tradicional…

4 horas hace

Tensiones en el Gobierno Regional de La Araucanía: denuncias de persecución, desvinculaciones masivas y contradicciones en el discurso oficial

Mientras el Gobierno Regional de La Araucanía defiende una “modernización organizacional”, funcionarios acusan un clima…

8 horas hace

Teatro Municipal rinde homenaje al pintor temuquense Helmut Lemp con una exposición abierta al público

Del 26 al 28 de noviembre, el foyer del Teatro Municipal Camilo Salvo exhibirá una…

1 día hace

Con mejoramiento vial Villarrica se prepara para la temporada estival

Con el objetivo de proteger la seguridad de las personas, la Municipalidad de Villarrica realiza…

1 día hace