Educación

Jóvenes talentos de Collipulli reciben Beca Rural 2025 de Fundación CMPC

28 estudiantes de sectores rurales fueron reconocidos por su excelencia académica y recibieron apoyo para continuar sus estudios, incluyendo acceso a preuniversitario online.

Una emotiva jornada se vivió este viernes en Collipulli, donde 28 jóvenes estudiantes de la comuna fueron destacados como beneficiarios de la Beca Rural 2025, iniciativa impulsada por la Fundación CMPC para apoyar a alumnos con alto rendimiento académico provenientes de sectores rurales.

La ceremonia, cargada de simbolismo y calidez, reunió a autoridades locales, representantes de la empresa forestal y familias de los becados. Cada uno de los presentes fue testigo de un momento que marca el inicio de un camino de oportunidades para los estudiantes.

El alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, valoró el impacto de este tipo de iniciativas en la comuna: “Es fundamental generar oportunidades reales para los jóvenes de sectores rurales, porque ellos tienen el talento y la motivación. Lo que muchas veces falta es el acceso. Esta beca cambia vidas”.

Rodrigo Alarcón, jefe del área CMPC Collipulli, acompañado de gestores del área de relacionamiento comunitario, reafirmó el compromiso de la empresa con la educación local: “Creemos profundamente en el poder de la educación como herramienta de transformación social. Esta beca es una forma de tender puentes entre el talento que existe en nuestras comunidades y las posibilidades reales de acceso a la educación superior”.

Uno de los elementos más valorados por los estudiantes es la incorporación de un preuniversitario online especialmente diseñado para quienes actualmente cursan cuarto medio, el cual les permitirá prepararse para la educación superior sin necesidad de abandonar sus territorios de origen.

La entrega de estas becas es más que un acto simbólico. Es un reconocimiento al esfuerzo, la constancia y la esperanza de jóvenes que han sabido perseverar en contextos complejos. Las miradas emocionadas de los estudiantes y sus familias reflejaron una certeza compartida: el conocimiento puede abrir caminos donde antes no los había.

Con esta nueva entrega, la Fundación CMPC reafirma su rol como un agente activo en el desarrollo educacional de La Araucanía, sembrando futuro donde la educación es la herramienta más poderosa para cambiar realidades.

Editor

Entradas recientes

Gobernador Saffirio entrega auditoría a la Fiscalía Regional y cuestiona lentitud del Ministerio Público

El informe elaborado por Fortunato y Asociados detectó millonarios montos sin rendición y bienes sin…

8 horas hace

Diputado Jorge Saffirio destaca la urgencia de seguir avanzando en materia habitacional: «El trabajo con los comités de vivienda es incesante»

El Diputado por el Distrito 22 de La Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza, resaltó el compromiso fundamental…

10 horas hace

Jóvenes de Villarrica representarán a La Araucanía en campeonato nacional de Cueca

La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…

13 horas hace

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía convocó a más de 800 personas en su Concierto de Gala con el que cerró la temporada 2025

60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…

14 horas hace

Gobierno destaca avances en Educación Parvularia y entrega Reconocimiento Oficial a Jardines Infantiles Piamonte y Javiera Carrera en Temuco

En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…

14 horas hace

Temuco lanza la Maratón y Triatlón 2026: dos eventos que consolidan a la capital regional como referente del deporte nacional

En una jornada marcada por el entusiasmo y la energía deportiva, la Municipalidad de Temuco…

14 horas hace