Educación

Jóvenes talentos de Collipulli reciben Beca Rural 2025 de Fundación CMPC

28 estudiantes de sectores rurales fueron reconocidos por su excelencia académica y recibieron apoyo para continuar sus estudios, incluyendo acceso a preuniversitario online.

Una emotiva jornada se vivió este viernes en Collipulli, donde 28 jóvenes estudiantes de la comuna fueron destacados como beneficiarios de la Beca Rural 2025, iniciativa impulsada por la Fundación CMPC para apoyar a alumnos con alto rendimiento académico provenientes de sectores rurales.

La ceremonia, cargada de simbolismo y calidez, reunió a autoridades locales, representantes de la empresa forestal y familias de los becados. Cada uno de los presentes fue testigo de un momento que marca el inicio de un camino de oportunidades para los estudiantes.

El alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, valoró el impacto de este tipo de iniciativas en la comuna: “Es fundamental generar oportunidades reales para los jóvenes de sectores rurales, porque ellos tienen el talento y la motivación. Lo que muchas veces falta es el acceso. Esta beca cambia vidas”.

Rodrigo Alarcón, jefe del área CMPC Collipulli, acompañado de gestores del área de relacionamiento comunitario, reafirmó el compromiso de la empresa con la educación local: “Creemos profundamente en el poder de la educación como herramienta de transformación social. Esta beca es una forma de tender puentes entre el talento que existe en nuestras comunidades y las posibilidades reales de acceso a la educación superior”.

Uno de los elementos más valorados por los estudiantes es la incorporación de un preuniversitario online especialmente diseñado para quienes actualmente cursan cuarto medio, el cual les permitirá prepararse para la educación superior sin necesidad de abandonar sus territorios de origen.

La entrega de estas becas es más que un acto simbólico. Es un reconocimiento al esfuerzo, la constancia y la esperanza de jóvenes que han sabido perseverar en contextos complejos. Las miradas emocionadas de los estudiantes y sus familias reflejaron una certeza compartida: el conocimiento puede abrir caminos donde antes no los había.

Con esta nueva entrega, la Fundación CMPC reafirma su rol como un agente activo en el desarrollo educacional de La Araucanía, sembrando futuro donde la educación es la herramienta más poderosa para cambiar realidades.

Editor

Entradas recientes

Roban en jardín infantil de Mininco y comunidad queda consternada

Con preocupación reaccionó la comunidad de Mininco tras dos robos consecutivos en el Jardín Infantil…

10 horas hace

Exposición de telar mapuche contemporáneo comienza gira nacional

La Muestra estará presente en 4 comunas del país y como labor de extensión se…

11 horas hace

Municipio de Cholchol conmemora Día Mundial contra la rabia con masivo operativo gratuito para mascotas

Con el objetivo de fortalecer la tenencia responsable de mascotas y a su vez, conmemorar…

11 horas hace

De Angol y Curarrehue son las parejas que representarán a La Araucanía en la Muestra Nacional de Cueca Escolar

Más de 4 mil personas asistieron a esta actividad que contó con la participación de…

11 horas hace

Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica de Loncoche: Un éxito histórico en su versión XXII

“Son 22 años de historia que hemos sostenido con mucho esfuerzo y con recursos 100%…

12 horas hace

Familias de Lumaco contarán con más agua potable gracias a nuevo estanque

Aguas Araucanía anunció el pronto inicio de la construcción de un nuevo estanque semi enterrado…

12 horas hace