Educación

Jóvenes talentos de Collipulli reciben Beca Rural 2025 de Fundación CMPC

28 estudiantes de sectores rurales fueron reconocidos por su excelencia académica y recibieron apoyo para continuar sus estudios, incluyendo acceso a preuniversitario online.

Una emotiva jornada se vivió este viernes en Collipulli, donde 28 jóvenes estudiantes de la comuna fueron destacados como beneficiarios de la Beca Rural 2025, iniciativa impulsada por la Fundación CMPC para apoyar a alumnos con alto rendimiento académico provenientes de sectores rurales.

La ceremonia, cargada de simbolismo y calidez, reunió a autoridades locales, representantes de la empresa forestal y familias de los becados. Cada uno de los presentes fue testigo de un momento que marca el inicio de un camino de oportunidades para los estudiantes.

El alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, valoró el impacto de este tipo de iniciativas en la comuna: “Es fundamental generar oportunidades reales para los jóvenes de sectores rurales, porque ellos tienen el talento y la motivación. Lo que muchas veces falta es el acceso. Esta beca cambia vidas”.

Rodrigo Alarcón, jefe del área CMPC Collipulli, acompañado de gestores del área de relacionamiento comunitario, reafirmó el compromiso de la empresa con la educación local: “Creemos profundamente en el poder de la educación como herramienta de transformación social. Esta beca es una forma de tender puentes entre el talento que existe en nuestras comunidades y las posibilidades reales de acceso a la educación superior”.

Uno de los elementos más valorados por los estudiantes es la incorporación de un preuniversitario online especialmente diseñado para quienes actualmente cursan cuarto medio, el cual les permitirá prepararse para la educación superior sin necesidad de abandonar sus territorios de origen.

La entrega de estas becas es más que un acto simbólico. Es un reconocimiento al esfuerzo, la constancia y la esperanza de jóvenes que han sabido perseverar en contextos complejos. Las miradas emocionadas de los estudiantes y sus familias reflejaron una certeza compartida: el conocimiento puede abrir caminos donde antes no los había.

Con esta nueva entrega, la Fundación CMPC reafirma su rol como un agente activo en el desarrollo educacional de La Araucanía, sembrando futuro donde la educación es la herramienta más poderosa para cambiar realidades.

Editor

Entradas recientes

68 micro y pequeños empresarios de La Araucanía podrán seguir fortaleciendo sus negocios gracias al programa Crece de Sercotec

La iniciativa permitirá que empresarias y empresarios de distintas comunas de La Araucanía fortalezcan sus…

56 minutos hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

En el marco de las XXXIV Jornadas de Extensión Agrícola de la Universidad Católica de…

58 minutos hace

Escuela de Formación Sindical “María Ester Feres Nazarala” se desarrolló en la Región de La Araucanía

· La instancia formativa reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de distintos sectores productivos de…

1 hora hace

Colegio Montessori de Temuco obtuvo el 3er Lugar Nacional de las Olimpiadas de Actualidad 2025

El equipo de La Araucanía se posicionó en la gran final del concurso escolar organizado…

1 hora hace

En Pitrufquén: PDI detiene a mujer por el delito de microtráfico de drogas

Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…

2 horas hace

Colectiva Flor de Sangre presenta su obra de danza-teatro “Hilo rojo” en Temuco

La cita es para este jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de octubre, a…

2 horas hace