Educación

Jóvenes talentos de Collipulli reciben Beca Rural 2025 de Fundación CMPC

28 estudiantes de sectores rurales fueron reconocidos por su excelencia académica y recibieron apoyo para continuar sus estudios, incluyendo acceso a preuniversitario online.

Una emotiva jornada se vivió este viernes en Collipulli, donde 28 jóvenes estudiantes de la comuna fueron destacados como beneficiarios de la Beca Rural 2025, iniciativa impulsada por la Fundación CMPC para apoyar a alumnos con alto rendimiento académico provenientes de sectores rurales.

La ceremonia, cargada de simbolismo y calidez, reunió a autoridades locales, representantes de la empresa forestal y familias de los becados. Cada uno de los presentes fue testigo de un momento que marca el inicio de un camino de oportunidades para los estudiantes.

El alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, valoró el impacto de este tipo de iniciativas en la comuna: “Es fundamental generar oportunidades reales para los jóvenes de sectores rurales, porque ellos tienen el talento y la motivación. Lo que muchas veces falta es el acceso. Esta beca cambia vidas”.

Rodrigo Alarcón, jefe del área CMPC Collipulli, acompañado de gestores del área de relacionamiento comunitario, reafirmó el compromiso de la empresa con la educación local: “Creemos profundamente en el poder de la educación como herramienta de transformación social. Esta beca es una forma de tender puentes entre el talento que existe en nuestras comunidades y las posibilidades reales de acceso a la educación superior”.

Uno de los elementos más valorados por los estudiantes es la incorporación de un preuniversitario online especialmente diseñado para quienes actualmente cursan cuarto medio, el cual les permitirá prepararse para la educación superior sin necesidad de abandonar sus territorios de origen.

La entrega de estas becas es más que un acto simbólico. Es un reconocimiento al esfuerzo, la constancia y la esperanza de jóvenes que han sabido perseverar en contextos complejos. Las miradas emocionadas de los estudiantes y sus familias reflejaron una certeza compartida: el conocimiento puede abrir caminos donde antes no los había.

Con esta nueva entrega, la Fundación CMPC reafirma su rol como un agente activo en el desarrollo educacional de La Araucanía, sembrando futuro donde la educación es la herramienta más poderosa para cambiar realidades.

Editor

Entradas recientes

Intensifican búsqueda de hombre desaparecido en sector Villa Río Amargo de Collipulli

Diversas instituciones se mantienen desplegadas en el sector de Villa Río Amargo, en la comuna…

4 horas hace

Extranjero en riesgo vital tras ataque con arma blanca en Loncoche

La Brigada de Homicidios de la PDI Temuco indaga las circunstancias en que un hombre…

4 horas hace

Diputado Jouannet respalda candidatura de Matthei: “La mejor presidenta es Evelyn Matthei, y no hay más”

En el marco de la inscripción de la candidatura presidencial de Evelyn Matthei, el parlamentario…

5 horas hace

Evelyn Matthei inscribe candidatura y sella alianza de Chile Vamos con Demócratas: “Hoy comienza un futuro mejor”

● La candidata será respaldada por 5 colectividades, y el pacto parlamentario incluye a la…

5 horas hace

Oficialismo y DC sellan “Unidad por Chile”: Huenchumilla y Quintana destacan acuerdo y enfocan prioridades para La Araucanía

Este sábado 16 de agosto, partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana inscribieron la lista…

5 horas hace

René Manuel García y Jaime Quintana buscarían volver al Congreso como diputados en el distrito 23

Ambos parlamentarios históricos de La Araucanía, con alrededor de tres décadas en el poder cada…

6 horas hace