Categorías: Actualidad

Reconocen a jardín infantil comunitario de Labranza en sus 7 años de existencia

En el aniversario de su séptimo año de funcionamiento, los niños y niñas del jardín infantil comunitario “Joyas Preciosas” del sector Labranza tuvieron una magna fiesta de celebración.

Hasta este lugar llegaron el seremi de Gobierno, Mauricio Ojeda, junto al seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes y la directora Regional de JUNJI Araucanía, Samira Guzmán, quienes acompañados de párvulos y familias hicieron un corte de cinta tricolor que daba por inaugurado un patio de juegos techado que fue construido con fondos donados por una empresa privada.

Según el gerente de Aguas San Isidro, René Roco, apadrinaron este jardín infantil hace 4 años para ayudar a la comunidad: “Soy testigo del esfuerzo y dedicación que han puesto los padres y las tías para arreglar este recinto. Nosotros apadrinamos a este jardín infantil, porque es nuestra responsabilidad como empresa, ya que, debemos devolver la mano a la comunidad también”, señaló.

Este jardín infantil implementado en la iglesia evangélica Villa Edén pertenece a un Programa de Mejoramiento de la Infancia (PMI) y es financiado por el Ministerio de Desarrollo Social. Se basa en un proyecto comunitario a cargo de madres, quienes son capacitadas por JUNJI para cumplir la función educativa.

"El P.M.I viene a graficar la representatividad y el compromiso que tiene el Presidente Sebastián Piñera con la educación pre-escolar, poner especial hincapié en esto es fundamental para alcanzar el desarrollo. La base de todo, el primer paso es la educación y aquí queda demostrado. El Gobierno este año ha dispuesto 19 mil nuevos cupos en salas cuna para que nuestros niños se eduquen y sus padres y madres puedan salir a trabajar tranquilamente", indicó el Seremi de Gobierno.

En tanto el seremi de Desarrollo Social entregó un mensaje a las familias presentes: “Estamos ayudando a JUNJI para que los niños y niñas den el primer paso y el más importante. Este es un compromiso del Presidente Sebastián Piñera: tenemos que fortalecer la educación hasta donde cuesta llegar, porque sabemos que es en estos lugares donde los niños más necesitan de nuestra ayuda”.

Por su parte, la directora regional de JUNJI destacó la importancia de esta oferta educativa: “Este centro educativo entrega atención a 30 párvulos con edades entre los 3 y los 5 años de edad, quienes pertenecen a familias en situación de vulnerabilidad social y no tenían otra alternativa de educación formal en su sector”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

44 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

47 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

56 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace