Categorías: Actualidad

Reconocen a jardín infantil comunitario de Labranza en sus 7 años de existencia

En el aniversario de su séptimo año de funcionamiento, los niños y niñas del jardín infantil comunitario “Joyas Preciosas” del sector Labranza tuvieron una magna fiesta de celebración.

Hasta este lugar llegaron el seremi de Gobierno, Mauricio Ojeda, junto al seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes y la directora Regional de JUNJI Araucanía, Samira Guzmán, quienes acompañados de párvulos y familias hicieron un corte de cinta tricolor que daba por inaugurado un patio de juegos techado que fue construido con fondos donados por una empresa privada.

Según el gerente de Aguas San Isidro, René Roco, apadrinaron este jardín infantil hace 4 años para ayudar a la comunidad: “Soy testigo del esfuerzo y dedicación que han puesto los padres y las tías para arreglar este recinto. Nosotros apadrinamos a este jardín infantil, porque es nuestra responsabilidad como empresa, ya que, debemos devolver la mano a la comunidad también”, señaló.

Este jardín infantil implementado en la iglesia evangélica Villa Edén pertenece a un Programa de Mejoramiento de la Infancia (PMI) y es financiado por el Ministerio de Desarrollo Social. Se basa en un proyecto comunitario a cargo de madres, quienes son capacitadas por JUNJI para cumplir la función educativa.

"El P.M.I viene a graficar la representatividad y el compromiso que tiene el Presidente Sebastián Piñera con la educación pre-escolar, poner especial hincapié en esto es fundamental para alcanzar el desarrollo. La base de todo, el primer paso es la educación y aquí queda demostrado. El Gobierno este año ha dispuesto 19 mil nuevos cupos en salas cuna para que nuestros niños se eduquen y sus padres y madres puedan salir a trabajar tranquilamente", indicó el Seremi de Gobierno.

En tanto el seremi de Desarrollo Social entregó un mensaje a las familias presentes: “Estamos ayudando a JUNJI para que los niños y niñas den el primer paso y el más importante. Este es un compromiso del Presidente Sebastián Piñera: tenemos que fortalecer la educación hasta donde cuesta llegar, porque sabemos que es en estos lugares donde los niños más necesitan de nuestra ayuda”.

Por su parte, la directora regional de JUNJI destacó la importancia de esta oferta educativa: “Este centro educativo entrega atención a 30 párvulos con edades entre los 3 y los 5 años de edad, quienes pertenecen a familias en situación de vulnerabilidad social y no tenían otra alternativa de educación formal en su sector”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

23 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

23 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

23 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

23 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

23 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

24 horas hace