Categorías: Actualidad

Reconocen a jardín infantil comunitario de Labranza en sus 7 años de existencia

En el aniversario de su séptimo año de funcionamiento, los niños y niñas del jardín infantil comunitario “Joyas Preciosas” del sector Labranza tuvieron una magna fiesta de celebración.

Hasta este lugar llegaron el seremi de Gobierno, Mauricio Ojeda, junto al seremi de Desarrollo Social, Juan Francisco Reyes y la directora Regional de JUNJI Araucanía, Samira Guzmán, quienes acompañados de párvulos y familias hicieron un corte de cinta tricolor que daba por inaugurado un patio de juegos techado que fue construido con fondos donados por una empresa privada.

Según el gerente de Aguas San Isidro, René Roco, apadrinaron este jardín infantil hace 4 años para ayudar a la comunidad: “Soy testigo del esfuerzo y dedicación que han puesto los padres y las tías para arreglar este recinto. Nosotros apadrinamos a este jardín infantil, porque es nuestra responsabilidad como empresa, ya que, debemos devolver la mano a la comunidad también”, señaló.

Este jardín infantil implementado en la iglesia evangélica Villa Edén pertenece a un Programa de Mejoramiento de la Infancia (PMI) y es financiado por el Ministerio de Desarrollo Social. Se basa en un proyecto comunitario a cargo de madres, quienes son capacitadas por JUNJI para cumplir la función educativa.

"El P.M.I viene a graficar la representatividad y el compromiso que tiene el Presidente Sebastián Piñera con la educación pre-escolar, poner especial hincapié en esto es fundamental para alcanzar el desarrollo. La base de todo, el primer paso es la educación y aquí queda demostrado. El Gobierno este año ha dispuesto 19 mil nuevos cupos en salas cuna para que nuestros niños se eduquen y sus padres y madres puedan salir a trabajar tranquilamente", indicó el Seremi de Gobierno.

En tanto el seremi de Desarrollo Social entregó un mensaje a las familias presentes: “Estamos ayudando a JUNJI para que los niños y niñas den el primer paso y el más importante. Este es un compromiso del Presidente Sebastián Piñera: tenemos que fortalecer la educación hasta donde cuesta llegar, porque sabemos que es en estos lugares donde los niños más necesitan de nuestra ayuda”.

Por su parte, la directora regional de JUNJI destacó la importancia de esta oferta educativa: “Este centro educativo entrega atención a 30 párvulos con edades entre los 3 y los 5 años de edad, quienes pertenecen a familias en situación de vulnerabilidad social y no tenían otra alternativa de educación formal en su sector”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

33 minutos hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

44 minutos hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

49 minutos hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

54 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

59 minutos hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

1 hora hace