Categorías: Actualidad

Región de La Araucanía evaluó el trabajo del Programa Orígenes

BID – CONADI

En el  presente mes, se efectuó la Jornada de Evaluación de las Acciones Ejecutadas por INDAP, CONAF y CONADI en la II Fase del Programa Orígenes Región de La Araucanía, el cual tuvo por objetivo conocer la opinión de la dirigencia indígena de la región de La Araucanía, respecto al trabajo que realizaron los subejecutores CONAF, INDAP y CONADI en el marco de la segunda fase del Programa Orígenes.

En esta jornada participó la Coordinadora Nacional del Programa Orígenes BID – CONADI Karina Doña Molina, quien señaló “esta es la actividad que marca el inicio del cierre del Programa Orígenes en La Araucanía, creemos que es una evaluación compleja, porque el Programa tuvo muchas dificultades de ejecución, por lo tanto es importante conocer la opinión de los beneficiarios,  ha sido un trabajo largo  sin embargo,  hace dos años el trabajo ha mejorado notablemente.

Desde la mirada de beneficiarios, Enedina Millahual presidenta de la Comunidad Mariana Millaman sector Petrohuelco de Pucón, donde el Programa  Orígenes BID – CONADI benefició a 130 familias de su comunidad en proyectos  productivos, turísticos, artesanales, y de  apicultura : “El Programa Orígenes es muy bueno porque le dio importancia a las comunidades,  dándoles mejor calidad de vida” y con respecto a la Jornada de Evaluación señaló “que me pareció buena esta iniciativa porque  dan la oportunidad de que los beneficiarios se expresen y comente todo lo ocurrido durante la segunda fase del Programa, por lo cual es positivo que hagan esta evaluación”.

Jornada de Evaluación

La jornada contó con la dinámica participación de dirigentes de comunidades indígenas de la región de, quienes luego de las exposiciones de funcionarios de Conaf, INDAP y CONADI, participaron en 4 mesas de trabajo donde analizaron  y propusieron ideas para mejorar el  desarrollo económico de las instituciones. Lo cual se desarrolló con éxito ya que todos los presentes pudieron opinar y dar sus puntos de vista. Como por ejemplo, dentro de los aspectos positivos que se pueden destacar son;  que los miembros de las comunidades pudieron conocerse y participar en conjunto, se logró generar  asociatividad entre las comunidades y los servicios públicos, las Mesas de Planificación Local continúan trabajando y lo esperan seguir haciendo una vez que finalice el Programa Orígenes,  y también se perdió la vergüenza de reconocerse como mapuche.  Y dentro de los aspectos a mejorar, estar el considerar más participación de la institucionalidad pública y comunitaria,  y que no existan tanta burocracia para en la ejecución de los proyectos.

Para finalizar la jornada la Coordinadora Nacional comentó que “para nosotros es importante conocer la opinión de los beneficiarios la cual es sincera, honesta y transparente. Nosotros, quienes nos hicimos cargo hace muy poco del Programa, exactamente dos años, es emocionante recordar como recibimos el Programa y  ver  cómo está hoy, donde antes los beneficiarios estaban enojados, en cambio hoy  están conversando con expectativas de avanzar, por lo tanto ha sido muy importante esta reunión.

Posteriormente señaló que “Programa Orígenes ha dejado cosas importantes, ha dignificado al pueblo mapuche, ha puesto el tema indígena en lo más alto de este país, ha hecho que las autoridades piensen en el tema de las minorías étnicas y ha logrado una mirada indígena más allá de los conflictos”.

 

 

admin

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

18 minutos hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

3 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

3 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace