Categorías: Actualidad

Región de La Araucanía evaluó el trabajo del Programa Orígenes

BID – CONADI

En el  presente mes, se efectuó la Jornada de Evaluación de las Acciones Ejecutadas por INDAP, CONAF y CONADI en la II Fase del Programa Orígenes Región de La Araucanía, el cual tuvo por objetivo conocer la opinión de la dirigencia indígena de la región de La Araucanía, respecto al trabajo que realizaron los subejecutores CONAF, INDAP y CONADI en el marco de la segunda fase del Programa Orígenes.

En esta jornada participó la Coordinadora Nacional del Programa Orígenes BID – CONADI Karina Doña Molina, quien señaló “esta es la actividad que marca el inicio del cierre del Programa Orígenes en La Araucanía, creemos que es una evaluación compleja, porque el Programa tuvo muchas dificultades de ejecución, por lo tanto es importante conocer la opinión de los beneficiarios,  ha sido un trabajo largo  sin embargo,  hace dos años el trabajo ha mejorado notablemente.

Desde la mirada de beneficiarios, Enedina Millahual presidenta de la Comunidad Mariana Millaman sector Petrohuelco de Pucón, donde el Programa  Orígenes BID – CONADI benefició a 130 familias de su comunidad en proyectos  productivos, turísticos, artesanales, y de  apicultura : “El Programa Orígenes es muy bueno porque le dio importancia a las comunidades,  dándoles mejor calidad de vida” y con respecto a la Jornada de Evaluación señaló “que me pareció buena esta iniciativa porque  dan la oportunidad de que los beneficiarios se expresen y comente todo lo ocurrido durante la segunda fase del Programa, por lo cual es positivo que hagan esta evaluación”.

Jornada de Evaluación

La jornada contó con la dinámica participación de dirigentes de comunidades indígenas de la región de, quienes luego de las exposiciones de funcionarios de Conaf, INDAP y CONADI, participaron en 4 mesas de trabajo donde analizaron  y propusieron ideas para mejorar el  desarrollo económico de las instituciones. Lo cual se desarrolló con éxito ya que todos los presentes pudieron opinar y dar sus puntos de vista. Como por ejemplo, dentro de los aspectos positivos que se pueden destacar son;  que los miembros de las comunidades pudieron conocerse y participar en conjunto, se logró generar  asociatividad entre las comunidades y los servicios públicos, las Mesas de Planificación Local continúan trabajando y lo esperan seguir haciendo una vez que finalice el Programa Orígenes,  y también se perdió la vergüenza de reconocerse como mapuche.  Y dentro de los aspectos a mejorar, estar el considerar más participación de la institucionalidad pública y comunitaria,  y que no existan tanta burocracia para en la ejecución de los proyectos.

Para finalizar la jornada la Coordinadora Nacional comentó que “para nosotros es importante conocer la opinión de los beneficiarios la cual es sincera, honesta y transparente. Nosotros, quienes nos hicimos cargo hace muy poco del Programa, exactamente dos años, es emocionante recordar como recibimos el Programa y  ver  cómo está hoy, donde antes los beneficiarios estaban enojados, en cambio hoy  están conversando con expectativas de avanzar, por lo tanto ha sido muy importante esta reunión.

Posteriormente señaló que “Programa Orígenes ha dejado cosas importantes, ha dignificado al pueblo mapuche, ha puesto el tema indígena en lo más alto de este país, ha hecho que las autoridades piensen en el tema de las minorías étnicas y ha logrado una mirada indígena más allá de los conflictos”.

 

 

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

3 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

3 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

3 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

3 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

3 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

3 horas hace