Categorías: Comunas

Se capacita a encargados de convivencia escolar de establecimientos municipales de Carahue en prevención de violencia escolar, antibullying y acoso escolar

En el marco del proyecto innovador propuesto por el alcalde Pedro Vera de Carahue sobre prevención y abordamiento del tema de violencia escolar, denominado: “Generando capacitación y redes de apoyo para una mejor convivencia estudiantil en la comuna de Carahue: ¡No al acoso estudiantil o Bullying”, se realizaron dos jornadas de capacitación los días 23 y 25 de de mayo, capacitándose al cien por ciento de los profesores urbanos y rurales de 32 establecimientos educacionales, denominados según Ley de Violencia escolar, “encargados de convivencia escolar”.

Según la Ley de Violencia escolar, promulgada en septiembre de 2011, cada establecimiento educacional que recibe subvención estatal, tiene que tener un encargado de convivencia escolar, quien sería el asesor del consejo escolar de cada colegio, y quien ejecutaría un plan de acción anual para promover la sana convivencia escolar en la comunidad educativa y prevención de la violencia escolar.

Pedro Vera, alcalde de la comuna de Carahue expresó: “estamos como gestión municipal realizando este proyecto innovador para capacitar y sensibilizar a nuestra comunidad educativa sobre promover una sana convivencia escolar y poder tener las herramientas y habilidades para detectar y detener casos de violencia escolar, siendo la más grave el bullying, que es un acoso reiterado, dañino. Nuestra misión es proteger a nuestros niños, niñas y adolescente y con este proyecto, lo estamos logrando, prontamente capacitaremos a los centros de alumnos para que sean portadores y replicadores de acciones de prevención y actores activos en detener la violencia escolar”.

Paola Retamal, coordinadora del proyecto explicó: “estamos muy motivados en esta gran labor educativa transversal a la comunidad escolar, que ahora iniciamos programación de jornada educativa a centro de alumnos, posteriormente, estaremos en jornadas con directivos, sostenedor, consejos escolares, asistentes de la educación y en microprogramas radiales educativos. Una comunidad informada puede detectar indicadores de violencia escolar, saber los procedimientos a seguir y detener la violencia y su forma más grave que es el bullying”.

 

 

  

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

6 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

7 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

7 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

7 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

8 horas hace