Categorías: Actualidad

Senador Eugenio Tuma propone cambiar Sernac por nueva institucionalidad: “El Defensor Ciudadano”

Un llamado a crear una nueva institucionalidad que reemplace al Sernac y defienda de mejor forma los derechos de los ciudadanos planteó el presidente de la comisión de Economía del Senado, Eugenio Tuma, tras analizar los últimos casos que han afectado masivamente a los consumidores chilenos, especialmente las estafas bancarias y los cobros abusivos en los estacionamientos de centros comerciales.

Para avanzar en estas materias, el parlamentario que representa la Región de La Araucanía, se reunió esta mañana con el director del Sernac, Juan Antonio Peribonio, a quien le planteó esta situación.

“Quedó demostrado con la estafa masiva registrada en La Araucanía y en otras partes del país que el Sernac no tiene capacidad de obligar a las instituciones involucradas a dar cumplimiento estricto a los derechos de los consumidores. En Temuco, el Servicio Nacional del Consumidor se vio obligado a ir a los tribunales… entonces para qué tenemos el Sernac si son los tribunales los que obligarán a las empresas a cumplir con sus obligaciones hacia los consumidores”, sostuvo el senador Tuma.

Nueva institucionalidad

Por lo tanto, explicó, “llegó la hora de crear una nueva institucionalidad que de respuesta a los derechos de los consumidores, que defienda a un trabajador que no puede cobrar una licencia médica o al ciudadano que concurre a un hospital y no recibe la asistencia oportuna, que se preocupe de los derechos de un apoderado que está siendo abusado por un contrato educacional sobre el cual el Sernac no tiene imperio o los abusos de las empresas monopólicas, como las sanitarias, las eléctricas o de servicios básicos”.

Para el Senador Eugenio Tuma se requiere una institución que sancione conductas que son abusivas de parte de organismos públicos y privados: “Creemos que el próximo gobierno debiera tomar una decisión para incluir en su programa la creación de un Ombudsman o crear una institución más integral en la defensa de los derechos de los ciudadanos por parte del Estado”.

Sobre la situación que afectó masivamente a usuarios del sistema bancario con la clonación de sus tarjetas, el Senador Tuma planteó que “está en juego la seguridad pública y la confianza hacia el sistema bancario. Los carterista de ayer han sido reemplazados por bandas altamente sofisticadas que utilizan dispositivos como los skrimer, cámaras y otras tecnología que permiten el desarrollo del cibercrimen y de delitos electrónicos”.

Por lo tanto, planteó el parlamentario, “las bandas dedicadas al cibercrimen tienen que responder frente a la justicia.  No pueden seguir actuando en forma impune, sustrayendo los ahorros de la vivienda o el sueldo de las familias”.

admin

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

4 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

6 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

6 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace