Categorías: Actualidad

Seremi de Energía de la Araucanía y Director (s) de Junji visitaron obras para calentar agua en Jardines Infantiles a través de Sistema Solar Térmico

La importante iniciativa del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera contempla la instalación de Sistemas Solares Térmicos para producir agua caliente sanitaria en dos jardines infantiles pertenecientes a la JUNJI en la comuna de Temuco.

En el marco del desarrollo y promoción de las Energía Renovables No Convencionales en Instituciones Públicas, el Ministerio de Energía desarrolla un importante proyecto en la Región de la Araucanía junto a la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI).

El este sentido, el Seremi de Energía de la Araucanía Rodrigo Torres y al Director Regional (s) de la JUNJI Álvaro Seguel visitaron las obras de este importante proyecto que consiste en la instalación de paneles que permitirán la producción de agua caliente sanitaria en los centro educativo La Gotita y Picapiedras, ambos ubicados en la ciudad de Temuco.

El proyecto significó una inversión que alcanza los 20 millones de pesos. Actualmente las obras están finalizadas, funcionando en marcha blanca y su implementación será un importante ahorro del consumo de gas, dado que permitirá almacenar y tener agua caliente todo el día, gracias al uso del sol.

El Seremi de Energía, Rodrigo Torres, aseguró que “como gobierno estamos comprometidos a incorporar el uso de energías limpias en los establecimientos públicos para beneficio de las personas más vulnerables como es en estos dos jardines de la JUNJI. Estamos muy contentos de beneficiar a un gran número de lactantes con el uso de energía Solar para generar agua caliente para su higiene sin restricción”, enfatizó Torres.

El Director Regional (s) de Región de la Araucanía, Álvaro Seguel, por su parte destacó esta colaboración que beneficiará directamente a más de 150 niños y niñas que asisten a los centros educativos: “Como JUNJI estamos orgullosos de participar de esta alianza con el Ministerio de Energía y participar en el apoyo de las políticas de energías limpias y renovables. Nuestro interés como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es educar desde la primera infancia y así con este proyecto de energía solar estaremos incentivando el cuidado del medio ambiente desde la primera infancia con el apoyo de las educadoras y de las familias”, señaló.

ABASTECER DE AGUA CALIENTE A JARDINES INFANTILES:

En el caso del Jardín Infantil Los Picapiedras de sector Santa Rosa, la iniciativa beneficia a 114 niños y niñas con edades entre los 3 meses hasta los 4 años. En el recinto se instalaron dos Sistemas Solares Térmicos, uno de ellos con 4 colectores planos y un estanque acumulador, mientras que el segundo consta de 5 colectores y un estanque.

Para el Jardín Infantil La Gotita del sector Pedro de Valdivia, el proyecto entregará agua caliente para el baño y aseo de los 40 bebes que asisten a las dos salas cunas. En el lugar se instalaron 3 colectores con placa plana y un estanque acumulador, los cuales con su funcionamiento abastecen un consumo aproximado de 40 litros de agua sanitaria al día.

Ambos proyectos de Sistema Solar Térmico se suman a los ya desarrollados con éxito en el año 2011 en jardines infantiles pertenecientes a JUNJI en la Región del Biobío y Antofagasta. Actualmente, se ejecutan otras iniciativas del mismo tipo en Arica y Puerto Montt.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

6 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

8 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

8 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

8 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

8 horas hace