Categorías: Actualidad

Junaeb entrega circuitos de actividad física a jardines Junji, Integra y escuelas deportivas integrales

Con estas estructuras, los párvulos podrán desarrollar habilidades motrices, favoreciendo su autoestima, autonomía, creatividad y libertad de acción.

En el marco de la implementación de las 50 medidas de Contrapeso, el Plan Contra la Obesidad Estudiantil, Junaeb Araucanía entregará circuitos psicomotores a unidades educativas de Junji, Jardines infantiles Integra y Escuelas Deportivas Integrales de la Seremi del Deporte.

Así lo dio a conocer la Directora Regional de Junaeb Araucanía, Carola Rodríguez, en una actividad realizada en el Jardín Infantil “Los Picapiedras” del sector Santa Rosa de Temuco, donde junto a la Directora Regional de Junji, María Isabel Cofré, hizo entrega del primer circuitos psicomotor, de un total de 131 que se distribuirán en toda la región.

Los set forman parte del Plan Contra la Obesidad Estudiantil, el cual contiene acciones eficientes con impacto en la población, para contrarrestar los efectos de la obesidad infantil, y que es trabajo de una comisión de expertos del área de la salud, nutrición, deporte, políticas públicas y educación, liderado por la Junaeb.

Carola Rodríguez, Directora Regional de Junaeb señalo que “esta iniciativa consiste en la entrega de más de 130 set psicomotores que tiene como objetivo que nuestros niños de jardines Junji, hagan más actividad física. Nosotros estamos poniendo en marcha las medidas Contrapeso y esta es precisamente una de esas 50 medidas, que busca estimular a niños de jardines infantiles, para que realicen más actividad física y así bajen los índices de obesidad y sobrepeso. Esa es nuestra preocupación y en eso estamos en este convenio con Junji”

Por su parte María Isabel Cofré, Directora de Junji Araucanía, afirmó que “nosotros estamos en alianza con Junaeb a través de Contrapeso, fortaleciendo un principio pedagógico que tenemos en la institución como es el fomento de los estilos de vida saludable y la actividad física, así es que este material de estimulación psicomotriz, nos llega excelentemente bien para complementar los jardines infantiles, meta presidencial y también para llevar adelante el trabajo que nos permite que los niños tengan mayor gasto calórico y por lo tanto vamos generando un trabajo q nos permita controlar los índices de obesidad en la institución”

Daniela Engel, apoderada del Jardín Infantil Los Picapiedras valoró la iniciativa, asegurando que “es un material que va a servir mucho para promover la vida saludable, que es uno de los sellos que tiene el jardín en estos momentos, va ayudar en su motricidad, a que jueguen con otros niños, compartir, respetar sus turnos, un sinfín de beneficios que nos alegra mucho como familia”

Los circuitos psicomotores consisten en trayectos que se forman en base a 6 bloques gigantes de espuma, 2 bloques de olas y 4 sets de piezas rectangulares, con el objetivo de que los párvulos puedan desarrollar habilidades motrices y de esquema corporal, favoreciendo su autoestima, autonomía, creatividad y libertad de acción.

Además de los circuitos que este año Junaeb entregará a los jardines de Junji y escuelas integrales, se implementarán los recreos participativos, a través de los cuales se busca que los recreos sean una instancia recreativa dirigida y con actividades que fomenten el movimiento, pero también el trabajo en equipo y ayuden a mejorar la convivencia escolar.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

50 minutos hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

57 minutos hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

1 hora hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace