Categorías: Política y Economía

Seremi de Gobierno destaca acuerdo tributario: “Aquí ganamos todos” dijo Mauricio Ojeda

 

Con el acuerdo logrado para aprobar la reforma tributaria impulsada por el Presidente Piñera ganamos todos, sobre todo el país. Este es un gran día para Chile y particularmente la Araucania, pues con la aprobación de la reforma tributaria se da un gran paso para una educación de calidad y más justa y conjuntamente se otorga un importante alivio a nuestra clase media, apuntó el Seremi de Gobierno Mauricio Ojeda Rebolledo, al comentar el acuerdo alcanzado para aprobar la reforma tributaria entre parlamentarios de la Alianza y Concertación.

“Esto demuestra que la unidad y la búsqueda de acuerdos es el camino, cuando se logran grandes consensos en temas fundamentales, gana el país, indicó el personero de gobierno en la araucania, agregando que el contenido acordado por el Gobierno, la Alianza y la Concertación mantiene los ejes básicos de la reforma. “Esto es recaudar más para la educación: US$ 1.000 millones, que serán destinados en un 100% a Educación. Y a su vez entregar un importante alivio a nuestras familias de clase media”.

Adicionalmente dijo Ojeda “La aprobación de la reforma es una demostración de que con la educación de los chilenos, con los sueños de los estudiantes y de sus padres no se juega. Finalmente estamos todos juntos detrás de una gran causa”.

Compromisos del Gobierno

El Seremi de Gobierno, manifestó que con la voluntad de todos los sectores políticos, se ha asegurado, Entregar US$ 1.000 millones extra, que son fundamentales para financiar los gastos de la reforma educacional, se establecerá un Fondo Especial de US$ 4.000 millones para garantizar el mismo objetivo.

· Del mismo modo dijo que el Gobierno se compromete a una inyección adicional de $ 44.000 millones en el Fondo de Apoyo al Mejoramiento de la Gestión Educacional Municipal (FAGEM) de forma anual. Esto significa un incremento cercano al 100% en el FAGEM en relación al monto del presupuesto del año 2012, totalizando fondos por cerca de $88.000 millones, incorporando criterios de asignación por eficiencia y desempeño. Estos recursos van a fortalecer la gestión y, por lo tanto, la calidad de la Educación Pública.

· Como una forma de reafirmar su compromiso con la educación universitaria, y en especial con las universidades que componen el CRUCH, el Gobierno se compromete a aumentar en cerca de 40% el Fondo de Aporte Basal por Desempeño de Universidades desde un aporte de US$25 millones en presupuesto 2012 a US$35 millones en el Presupuesto 2013.

Finalmente el Secretario Regional Ministerial puntualizó que uno de los puntos fundamentales de esta reforma tributaria era entregarle importantes alivios a la clase media., sosteniendo su agradecimientos a todos los sectores políticos haber dado importantes beneficios para este sector.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace