Categorías: Actualidad

Seremi del Medio Ambiente Fiscaliza Piscicultura Curacalco y Advierte Serias Irregularidades

El equipo de profesionales integrantes del Comité Operativo de Fiscalización (COF), encabezado por la Seremi del Medio Ambiente se trasladó hasta la comuna de Cunco tras recibir una denuncia, instancia en que luego de recorrer todas las instalaciones, se detectaron diversas anomalías.

En el lugar se pudo observar un pretil que cubre gran parte del lecho, el cual retiene y encauza las aguas en dirección al canal que conduce el afluente a la piscicultura. Así también se observó que más del 95% de las aguas provenientes del río Curacalco son conducidas a la piscicultura, no dejando pasar libremente el caudal ecológico que corresponde a 360 litros por segundo. “Esta condición pone en riesgo el continuo ecológico del Río Curacalco, situación que deberá ser corregida a la brevedad por la Empresa, restituyendo el caudal ecológico determinado por la DGA”, expresó Eduardo Schleef, Seremi (s) del Medio Ambiente Araucanía.

Otra de las faltas observadas fue el no funcionamiento de uno de los tres rotafiltros, parte fundamental del sistema de tratamiento de los residuos industriales líquidos (RILes), encargados de  retener los elementos sólidos, por lo que  las aguas provenientes del sector de cultivo no estaban siendo todas tratadas por este sistema, y que al menos un tercio de ellas estaba pasando directamente a las lagunas de decantación.

“Este falla en el sistema de tratamiento, ha impedido la retención de sólidos como alimentos y fecas , que estarían llegando directamente al lecho del río provocando afectación en la calidad de las aguas y malos olores, por tanto se ha solicitado a la empresa regularizar y corregir a la brevedad el sistema de tratamientos de Riles”, señaló el Seremi (s).

Por parte de la empresa dicen estar sorprendidos por la denuncia, que en 11 años de funcionamiento aseguran jamás haber recibido un reclamo de vecinos u otras personas.

Producción

SERNAPESCA detectó un incumplimiento con respecto a la producción autorizada la que fue fijada en 153,8 toneladas al año, verificándose en el 2011, una producción de 250 toneladas, situación que también deberá ser regularizada por la empresa.

admin

Entradas recientes

Expertos: la “calidad de los candidatos” definirá si la oposición logra un 4-1 en el Senado por La Araucanía

Con cinco escaños en juego y la inscripción de candidaturas fijada para el 18 de…

1 hora hace

Diputado Undurraga afirma que repostulación de Felipe Kast por La Araucanía está en duda

Parlamentario de Evópoli adelantó que el senador y fundador del partido estaría evaluando otras definiciones…

2 horas hace

Joe Vasconcellos llega a Temuco con la gira de los 30 años de su álbum ‘Toque’

El cantautor nacional se presentará este sábado 16 de agosto en el Teatro Municipal con…

2 horas hace