Categorías: Comunas

Municipio de Villarrica coordina plan de acción frente a atochamiento vehicular

El crecimiento explosivo del parque automotriz en temporada estival, ha generado por estos días en la ciudad de Villarrica una serie de inconvenientes en el tránsito vehicular, específicamente en las principales arterias de la ciudad lacustre. Una realidad que incluso es posible ver en comunas vecinas, así como en las rutas interurbanas de Pucón y Licán Ray.

Atochamientos que han obligado a Carabineros a doblar sus esfuerzos movilizando personal en algunos puntos, denominados “cuello de botella” y los que han sido identificados por el Municipio. Entidad que se ha mostrado muy comprometida para ver soluciones inmediatas y alternativas para desatorar las calles y permitir el libre y normal desplazamiento de los vehículos, como explicó este miércoles el alcalde de la comuna, Pablo Astete, quien junto con efectuar varios recorridos en terreno y monitorear esta situación, ha solicitado al director del Departamento de Tránsito de la Municipalidad, Enrique Muñoz, buscar una batería de soluciones que permitan, al menos de manera transitoria, que el tránsito sea más expedito en las horas peak, especialmente en las intersecciones donde existen semáforos.

De esta manera, los puntos identificados como más críticos de acuerdo a lo observado durante esta semana son: Carrera – Pedro de Valdivia, Pedro de Valdivia –Camilo Henríquez, Aviador Acevedo –Saturnino Epulef y Colo Colo Alto, más conocida como “Subida de Piedra”; vía que registra el mayor problema al concentrar, camiones de alto tonelaje, locomoción colectiva y vehículos particulares, donde predominan los turistas que viajan con dirección a Licán Ray.

De acuerdo a lo dado a conocer por el director de Tránsito de la Municipalidad, Enrique Muñoz, durante todo el día miércoles se trabajó en los diferentes semáforos con el objetivo de aumentar los tiempos de las vías más congestionadas y así permitir acelerar el flujo vehicular en las horas punta. Muñoz también comentó que se está en coordinación con Carabineros, con el propósito de solicitar apoyo para reforzar estos puntos críticos y así dar solución a un problema que se ha hecho casi insoportable en algunas horas. Una situación de doble lectura, ya que si bien aqueja a los automovilistas, pero también saca sonrisas en los comerciantes del rubro del Turismo, quienes tienen agotadas sus reservas y ven cómo aún continúan llegando visitantes.

admin

Entradas recientes

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

6 horas hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

6 horas hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

6 horas hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

7 horas hace

Comisión Nacional de Riego refuerza compromisos con Comunidades Indígenas y la pequeña agricultura de La Araucanía

En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…

7 horas hace

ISL fortalece la protección de trabajadores a honorarios con capacitación en Collipulli

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…

7 horas hace