Categorías: Actualidad

Sernac denuncia a la justicia a universidad “virtual” por publicidad engañosa

 

El SERNAC presentó a la Justicia una denuncia contra la Universidad Cumbres de Chile por publicidad engañosa al ofrecer programas de pre y post grado sin contar con el reconocimiento estatal para impartir educación superior.

La supuesta Universidad con sede en Viña del Mar, se publicita a través de Internet y las redes sociales afirmando ser una institución certificada y reconocida por el Ministerio de Educación y dictar cursos de MBA y Magíster a nivel latinoamericano.

Asimismo, asegura contar con docentes de alto prestigio nacional e internacional pese a que el día anterior de dicha publicidad apareció un aviso en varios medios laborales donde solicitaban 15 profesores de postgrado.

Para el SERNAC, las afirmaciones no contarían con el respaldo legal ni son comprobables pudiendo inducir a error o engaño en aquellos consumidores que creyendo en lo efectivo de su publicidad decidan contratar sus servicios.

El organismo analizó la situación de esta supuesta Casa de Estudios en conjunto con el Ministerio de Educación por lo que además se enviarán los antecedentes al Ministerio Público.

Según la Ley General de Educación, las universidades deben cumplir una serie de requisitos para ser reconocidas como tales y sólo podrán iniciar sus actividades docentes una vez obtenido el reconocimiento oficial.

La denuncia también incluye otras infracciones a la Ley del Consumidor como ofrecer la promoción de un Ipad por inscribirse en determinada fecha, sin informar las características relevantes como indicar las bases o la exigencia de un pago anexo.

Para el Director del SERNAC, Juan Antonio Peribonio, “es inaceptable que se juegue con la confianza de los consumidores. No podemos permitir que pudiera existir una universidad de papel, que no cuente con los reconocimientos y se intente engañar a los consumidores con su publicidad. Con la educación no se juega”.

Agrega que las universidades deben contar con las certificaciones necesarias y respetar la Ley del Consumidor cumpliendo todo lo ofrecido. “No es llegar y llamarse universidad, prometer profesores de prestigio y presencia internacional sin probarlo ni contar con los permisos necesarios. Todo lo que se promete se cumple”.

La denuncia persigue las máximas sanciones por publicidad engañosa que pueden llegar a multas por más de 750 UTM, además de las infracciones relacionadas con información e incumplimiento de las exigencias respecto a las promociones.

admin

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

8 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

9 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

10 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

10 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

10 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 horas hace