Categorías: Actualidad

Tailandia mostró sus sabores a la comunidad regional

 

 

La mezcla de los cinco sabores tradicionales de la comida tailandesa – dulce, picante, agrio, amargo y salado- fueron expuestos en la muestra gastronómica que se celebró en la sede de Santo Tomás Temuco en el marco del Roadshow Tailandia en Chile, que se desarrolló los días 10 y 11 de mayo en esta casa de estudios superiores.

La embajadora de Tailandia en Chile, Vipawan Nipatakuso, fue la anfitriona de esta exposición que con charlas, un ciclo de cine y la demostración y degustación de comida típica tailandesa, reveló a la comunidad universitaria y al público en general las bondades de este país del sudeste asiático conocido por ser uno de los puntos turísticos más importantes de esa zona del mundo.

“Estamos muy contentos de tener la oportunidad de traer a Temuco la cultura tailandesa para que nos conozcan y nos puedan visitar algún día. Estamos agradecidos por los apoyos prestados por Santo Tomás y la comunidad regional, en especial, por el interés que generó nuestra visita” expuso la embajadora al término de la actividad gastronómica y la exposición.

Sin duda que la exposición de platos típicos, fue el evento que mayor expectativa generó, ya que los invitados a esta degustación, además de probar tres platos tradicionales de este país, pudieron ver en vivo la preparación de ellos con productos tailandeses que están siendo importados a Chile y la capital regional gracias a los intercambios comerciales entre ambas naciones.

Según la embajadora tailandesa, es primera vez que una muestra similar llega a Temuco, siendo un adelanto a la estrecha relación que en los próximos meses se concretará entre ambas naciones con la programación de un Tratado de Libre Comercio y la presencia concreta de esa cultura en el territorio –a través su flor nacional, elefantes y un pabellón- con el establecimiento de la Plaza de Tailandia que se edifica en la Región Metropolitana.

Toda la actividad fue valorada por la rectora de Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge Raby, quien explicó “que esta muestra fue un gran logro para la institución ya que nos permitió aportar a la comunidad educativa y regional conocimientos de una cultura milenaria y diversa en muchos aspectos”.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace