Tienda Folil hizó historia: Celebró We Tripantu en el Mall

Gratamente impresionadas, quedaron las personas que visitaban justo al mediodía este domingo, el tercer piso del mall Portal de Temuco lugar donde se ubica la tienda Folil, lugar donde se realizó la celebración del  We Tripantu, actividad que fue protagonizada por un Lonko, artesanas de la tienda y con la presencia del seremi de Economía Carlos Isaacs, la directora regional de Sercotec, Carmen Gloria Aravena, junto al director de Sernatur, Sebastián Alvarez y diversas autoridades del Gobierno Regional.

Ante emblemática celebración, el seremi de Economía, Carlos Isaacs, manifestó: “el hecho de que hoy día estemos celebrando el We Tripantu en el mall también es una señal inmensa, es nuestro pueblo mapuche que se acerca a la civilización, el que se acerca a la cultura occidental y viene a mostrarle todo su valor, toda su sabiduría”

Por su parte la directora de Sercotec, Carmen Gloria Aravena se mostró  muy emocionada por la convocatoria que tubo la ceremonia y señaló: “la verdad es que ver niños mapuches y no mapuches acá me hace pensar de que estamos cambiando la historia del país y efectivamente esta cuestión cambiado la forma de hacer las cosas, nosotros no tuvimos cuando niños la posibilidad de poder presenciar una actividad tan linda como esta”.

La presidenta de la tienda la Folil, Maria Millaqueo Castillo, manifestó su alegría ante tan representativa celebración: “estamos muy contentas celebrando el año nuevo mapuche y agradecer a todas las personas que están con nosotros acá”.

Una vez culminadas las rogativas por el nuevo año, las autoridades invitadas pudieron manifestarse ante los presentes, a quienes posteriormente se les invitó a participar de un Mizagun, cóctel étnico realizado por las artesanas de la Folil y con productos naturales que permitieron a los presentes probar sabores propios de la cultura mapuche,  completamente innovadores y con sabores cautivatentes y únicos.

Cabe destacar la tienda Folil, es uno de los proyectos estrella del Servicio de Cooperación Técnica, SERCOTEC. Estas artesanas mapuche hace unos años atrás vendían en las calles de Temuco sus productos. Hoy en día, después de la ayuda de la institución público-privada lograron hacer una alianza con Cencosud logrando ventas por más de 7 millones de pesos mensuales.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

10 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

14 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

14 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

14 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

14 horas hace