Con el objetivo de promover el consumo de jugo de naranja, Tetra Pak, en colaboración con Citrus Br, GlobalFruit y el Estado de São Paulo, ha desarrollado un envase especial para esta bebida que se distribuye durante la cumbre Río+20. Los 30.000 productos son entregados al público de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, celebrada entre el 13 y 24 de junio.
Además de esta acción, Tetra Pak realiza una demostración en vivo del proceso de reciclaje de los envases de cartón para bebidas. En el stand del Gobierno del Estado de São Paulo, la compañía presenta cómo se realiza la separación de otros elementos que componen el envase – plástico y aluminio – además de exponer los productos que se pueden hacer con los materiales reciclados.
De acuerdo con Fernando von Zuben, Director de Medio Ambiente para Tetra Pak Centro y Sudamérica, el público puede consumir una bebida en un envase 100% reciclable, fabricado con materias primas procedentes de fuentes renovables certificadas por el FSC™ (Forest Stewardship Council™). "Además de ofrecer un zumo de naranja sabroso, nuestro objetivo es mostrar la simplicidad del reciclaje de los envases larga vida", afirma von Zuven.
Sobre la Empresa
Tetra Pak es una empresa de origen sueco, que inició sus actividades en 1952 con el desarrollo de un innovador sistema de envasado para la leche líquida. Desde entonces se ha transformado en uno de los principales proveedores del mundo de sistemas de envasado de leche, jugos de frutas y bebidas, entre otros productos.
En la década de los 90, el Instituto de Tecnología y Alimentos de Estados Unidos, el cual agrupa a todos los técnicos, científicos e investigadores de las ciencias de la alimentación, declaró la Tecnología Aséptica (que combina el tratamiento UHT con el sistema de envasado aséptico) como el mayor avance de la ciencia alimenticia del último siglo. En la actualidad Tetra Pak está presente en más de 170 países en el mundo, y en nuestro país se encuentra desde 1977 protegiendo lo bueno.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…
Ver comentarios
Una forma creativa de realizar mercadeo, además de aportar al público la calidad de los productos.
Qué bueno que la entidad privada y la pública trabajen en conjunto para el bien común de la población.