Categorías: Comunas

Trabajan en integración binacional en el paso Reigolil

 

Las comunas de Aluminé, Argentina y Curarrehue de Chile decidieron profundizar los lazos de integración a través del Paso internacional Reigolil. Así lo decidieron en una reunión binacional realizada en la vecina comuna trasandina, a la que asistieron autoridades de Curarrehue, de las Comunidades que están a ambos lados de la Cordillera, Parques Nacionales, la Corporación Pulmarí y la Cámara de Comercio.

El intendente de Aluminé, Andrés Méndez, informó que en la ocasión se planteó la necesidad de afianzar los vínculos entre las comunidades mapuche de ambos países, mejorando los servicios que se brindan en el Paso y promoviendo los intercambios entre las localidades en los aspectos culturales, educativos, comerciales, deportivos y de asistencia sanitaria. Al respecto destacó la importancia de los acuerdos y las acciones que se vienen desarrollando entre las comunidades y localidades y manifestó su "apoyo y colaboración plena para favorecer el acercamiento de ambos pueblos".

Según consta en el acta de la reunión, se planteó la necesidad de mantener los servicios de control fronterizo durante todo el año. Este Paso, que se encuentra cercano a la localidad Argentina de Aluminé, se utiliza solamente en determinados momentos, que es cuando lo requieren las comunidades. Sin embargo, no siempre pueden llevar a cabo todas las tradiciones culturales, como ser la realización de cabalgatas, porque requieren de ciertos trámites legales y relacionados con extranjería.

El alcalde de Curarrehue, Héctor Carrasco señaló que habilitar esta Paso de forma permanente es un anhelo de la comunidad, que busca desarrollo en la zona y sobre todo estrechar aún más los lazos culturales entre comunidades mapuches de ambos países.

Asistieron a la reunión, el Alcalde de la Comuna de Curarrehue, Héctor Carrasco Ruiz, el Presidente de la CIP Alberto Moreno, el lonco de la Comunidad "Manuel Quintonahuel", Fermín Quintonahuel Calfunahuel, el lonco de la Comunidad "Alicancura", Brígido Carinao, el lonco de la Comunidad "Ñorquinco", Eloy Calfinahuel, el lonco de la Comunidad "Ñiengueighual", Daniel Salazar y coordinador de las ocho Comunidades del Departamento Aluminé.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace