Categorías: Actualidad

Ultimas entradas para First Tuesday “Emprendejoven”

 

Ya está todo listo para el tercer evento First Tuesday denominado “EmprendeJoven”,  que se realizará mañana martes, desde las 18.30 horas en INACAP-Temuco, seminario informal en que participarán más de 300 emprendedores, inversionistas, proveedores, clientes, académicos, representantes de ONGs, entidades financieras y líderes de opinión que buscan potenciar sus iniciativas empresariales y concretar negocios.

Este evento viene antecedido de dos exitosas versiones, como fueron Green Bussines y Turismo de Clase Mundial, que llenaron su capacidad máxima y permitieron cerrar importantes acuerdos comerciales a los emprendedores.

"Quedan los últimos cupos, así que quien no quiera quedar fuera, debe reservar pronto su ticket", dijo Víctor Valenzuela, city leader de First Tuesday Temuco.

Mañana estarán destacados líderes del emprendimiento de nivel nacional e internacional como speakers , quienes expondrán sus casos, a los más de 300 asistentes y darán respuesta a la interrogante ¿Cómo emprender Sub35 con éxito y alto impacto?

Hasta hoy lunes, los speakers confirmados son:

Pedro Pineda, de 28 años, Country Manager para Chile de Pez Urbano (www.pezurbano.cl), el primer y más grande sitio de compras colectivas de origen latinoamericano. Es Ingeniero Industrial, Astrónomo y Geofísico, y una capacitación en Negocios de la Universidad de Barcelona. Fue Project Engineer en la cadena de tiendas Paris, perteneciente al Grupo Cencosud, y trabajó en las áreas de Business Development y Value Added Distribution de Oracle Chile.  En el 2011 fundó el sitio de compras colectivas Queremos Descuentos, donde se desempeñó como CEO hasta la compra de la compañía por parte de Pez Urbano. Actualmente, es responsable por la operación de Pez Urbano en el país, presente desde el pasado 10 de noviembre en Santiago, Valparaíso y Viña del Mar, con expectativas de expansión a otras ciudades chilenas a la brevedad.

Francisca Varela, distinguida entre los 100 jóvenes líderes por Revista El Sábado de El Mercurio. Es co-fundadora de Comunicatext, innovador servicio impulsado por Movistar Innova en conjunto con la empresa que desarrolla soluciones tecnológicas y aplicaciones móviles Spinnovo, que permite enviar mensajes de texto de manera gratuita a cambio de publicidad.

Sebastián O’Ryan, es Ingeniero Civil Industrial, fundador de Co-work, que es un ecosistema presencial de emprendimiento que busca cambiar el mundo a través de la colaboración, emprendimiento premiado por Wayra. También es fundador de Del Origen, una distrubuidora de alimentos con especial foco y especialización en quesos gourmet que busca ser uno de los productores más importantesa nivel nacional, Ex-Gerente General Innviral, del Holding Innspiral y co-fundador de MangaCorta; que es un marketplace de poleras estampadas dónde cualquier persona puede subir sus diseños percibiendo comisión por ventas.

Paula Valverde, es Ingeniero Comercial, emprendedora Endeavor y gerente en Limonada, exitosa empresa que se dedica al diseño y comercialización de vestuario infantil femenino para niñas entre 4 – 8 años. Desarrolló el concepto de “el mundo para la niña”, con ropa de alta calidad y sofisticada para vestir a la niña los fines de semana. Además tienen una tienda con un atractivo lay-out que ofrece un espacio para la niña y vendedoras capacitadas para hacerlas sentir que están jugando en su closet. Hoy en día cuentan con más de 30 tiendas operando a lo largo de Chile.

Raúl Huenchuñir, es Ingeniero Agrónomo, fundador y gerente general en Agrícola NewSeed, una de las más exitosas empresas en cuanto a la producción y exportación de semillas en La Araucanía y se dedica al negocio de la contraestación -servicio conocido como winter nursery-, para lo cual utilizan sofisticadas técnicas que resguardan las condiciones especiales y la propiedad intelectual de lo que reproducen. Lo suyo, a diferencia de la mayoría de la industria de reproducción que se conoce en el país, es la reproducción de canolas y cereales como trigo, avena, tritical, además de alfalfa y linaza.

Jasmine Aarons, es Fellow en Start-Up Chile y consultora en Fundación Chol-Chol, fundadora, CEO, diseñadora y directora de VOZ.

PREVENTA

First Tuesday es un evento temático "after office" con formato de seminario organizado por la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, INCUBATEC-UFRO, con el aporte de InnovaChile de Corfo.

En junio será el turno del First Tuesday denominado “Marketing para Emprendedores”, que se realizará en el Salón VIP del Estadio Municipal Germán Becker de Temuco.

Las entradas pueden adquirirse en el sitio web http://temuco.firsttuesday.cl

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

11 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

13 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

13 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

13 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace