Categorías: Actualidad

Universidad Mayor a la Vanguardia en Simulación Clínica

Con éxito se desarrolló en la Universidad Mayor, la Jornada y Taller de Simulación Clínica. En él, fueron expuestos los avances y logros de esta temática, se profundizó sobre los conocimientos en simulación de Alta Fidelidad y se ensayó en Debriefing, el que se define según el equipo de salud como “una posibilidad para generar retroalimentación post Simulación Clínica. En esta instancia se observa si se han adquirido las competencias, destrezas o habilidades. Reforzando lo positivo y redireccionando lo negativo”, comentó Susana Cisterna, Enfermera Universitaria y Supervisora del Centro de Simulación Clínica de la U. Mayor sede Temuco.

La actividad, que contó con la presencia de 34 profesionales del área, comenzó con la exposición de la Dra. Patricia González, Vicedecana de la Facultad de Medicina de la U. Mayor, quien señaló que “la Simulación Clínica es una metodología de la educación médica, que busca entregar una atención segura al paciente y permite a su vez, favorecer el aprendizaje del estudiante, en un ambiente seguro y controlado”, destacó.

Pero, ¿qué importancia tiene para las universidades que forman profesionales en el área de la salud, el desarrollo de la experiencia educativa en Simulación Clínica? Una interrogante que la Vicedecana responde como “es una vía por la cual se asegura el aprendizaje esperado en los estudiantes. Es una metodología educativa dinámica y con escenarios “simulados” variados. Esto nos permite como Universidad, ofrecer a la comunidad, profesionales de la salud altamente calificados y comprometidos con su quehacer”.

Simulación Clínica en práctica

Durante la tarde, fue desarrollado el taller de Alta Fidelidad, en el que participaron 20 profesionales, 4 de los cuales fueron seleccionados para conformar el equipo de salud que atendió a un paciente hospitalizado en servicio de UTI, el que ingresó con diagnóstico de Neumonía  e hizo una Insuficiencia Respiratoria, cayendo en un Paro Respiratorio. “La idea de esto es que los participantes del equipo de salud, sean observados en una sala contigua por los otros 16 profesionales, quienes ven el desarrollo de la situación por video. Una vez finalizada la atención del paciente, se solicita al “equipo de salud” que se una al grupo de observadores y comienza la técnica del Debriefing”, comentó Susana Cisterna, Supervisora Centro de Simulación Clínica de la Universidad Mayor sede Temuco.

Dentro de los objetivos del Debriefing, se encuentra proporcionar un ambiente seguro y educativo, ofrecer realimentación verbal y crítica constructiva, la que favorece el autoaprendizaje y autoevaluación, para así, promover la comunicación y el análisis entre los miembros del equipo. “Esto es una posibilidad para generar retroalimentación post Simulación Clínica”, comentó Susana Cisterna. A lo que Marlova Silva agregó “Esta modalidad de trabajo acorta el tiempo necesario para el aprendizaje y desarrollo de habilidades, además refuerza la confianza, el trabajo en equipo, la toma de decisiones y resolución de casos”.
Características Simman 3G® en taller de Alta Fidelidad

En el taller de Alta fidelidad se trabajó con Simman 3G®, un simulador de alta tecnología, que permite un feedback inmediato a la intervención. Por ejemplo, si administra un fármaco para bajar la presión arterial, ésta se modificará, o si cambia la posición del paciente a sentado, mejorará objetivamente sus parámetros respiratorios. Es totalmente inalámbrico y simula a un ser humano. “Se puede medir la presión arterial, frecuencia cardíaca, respiratoria, temperatura del paciente, y saturación de oxígeno entre otros parámetros, tomar exámenes sanguíneos”, acotó Susana Cisterna Jofré.

Destacar que durante el segundo semestre de 2012, se sumarán a Simman 3G®, Simmom®, simulador de parto interactivo avanzado de cuerpo completo, y Nursing- Anne®, maniquí diseñado para la capacitación clínica en la salud de la mujer.

admin

Entradas recientes

Banda nacional FrioLento llega a Temuco con su gira “La Ruta del Rey”

Tras una serie de exitosas presentaciones en América Latina y Europa - incluyendo conciertos en…

5 minutos hace

Con más de 200 corredores inscritos, se viene el Campeonato Araucanía DH este fin de semana

Se espera una intensa jornada de downhill este 25, 26 y 27 de abril en…

29 minutos hace

Día del Libro: Fundación Piñera Morel lanza oficialmente su primera colección de libros infantiles ¨Historias Poderosas¨

Con un masivo cuentacuento, realizado con más de cien niños en el Colegio Providencia, la…

32 minutos hace

Gaza: Senador Quintana cuestionó uso de niños como escudos humanos y señaló que Chile ha contribuido a propagar el antisemitismo

El senador por La Araucanía Jaime Quintana, presidente del Partido Por la Democracia (PPD), expresó…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb solicita designar o confirmar titularidad en la dirección regional de Senapred en La Araucanía

El legislador espera que se agilice la titularidad de una autoridad en el Servicio Nacional…

3 horas hace

MOP: un 45% de avance presentan trabajos de instalación de Servicio de Agua Potable Rural de Pedregoso en Freire

Se estima que la entrega de esta iniciativa sea a mediados del próximo año.Con el…

3 horas hace