Categorías: Actualidad

Universidad Mayor acreditada como Centro de Entrenamiento Internacional de la AHA

 

La AHA es una organización sin fines de lucro y su misión es mejorar la salud de la población mundial, disminuyendo las enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. Esta acreditación faculta a la universidad para certificar como instructores de Soporte Vital Básico a profesionales de la Salud, con el objetivo de prevenir y disminuir las muertes y enfermedades por paro cardio respiratorio.

La Universidad Mayor ha sido acreditada por la American Heart Association, AHA, para pertenecer a su red de Centros de Entrenamiento Internacional, CEI, para impartir en una primera instancia el curso BLS (Basic Life Suport / Soporte Vital Básico) y emitir certificaciones bajo los estándares de esta prestigiosa organización. Este curso forma parte del Programa de Atención Cardiovascular de Emergencia de la AHA, cuyo principal objetivo es prevenir y disminuir las muertes y enfermedades por paro cardio respiratorio.

La AHA es una organización sin fines de lucro y su misión es mejorar la salud de la población mundial, disminuyendo las enfermedades cardiovasculares y los accidentes cerebrovasculares. Tiene presencia en más de 70 países, con 3.200 CEI y 280 mil instructores en todo el mundo. A nivel nacional, la U. Mayor cuenta ya con 13 instructores BLS, 4 de ellos pertenecientes a la sede Temuco: la enfermera Jimena Alegría, el Dr. Luis Bustamante, Dr. Leonardo Maggi y la enfermera Susana Cisterna, quien actualmente es Supervisora de Simulación Clínica de la sede regional.

Otros cursos

“Entregar esta certificación con el respaldo de una organización mundial como la AHA, da a nuestros egresados y docentes un plus, contribuyendo así a prevenir y tratar las enfermedades cardiovasculares. En el futuro y luego de realizar las capacitaciones respectivas, podremos dictar otros cursos, tales como PALS (Pediatric Advanced Life Support / Apoyo Vital Avanzado Pediátrico), ACLS (Advanced Cardiovascular Life Support / Apoyo Vital Cardiopulmonar Avanzado)”, explica Susana Cisterna.

Consultada sobre el proceso de acreditación, agrega la Supervisora de Simulación Clínica, “éste se inició en enero de 2012 con la realización y aprobación del curso BLS como proveedores y luego como instructores. Posteriormente, en el mes de junio, fuimos evaluados como CEI por el Centro de Entrenamiento y Capacitación de la Clínica Dávila, tanto en la entrega de conocimientos teóricos y prácticos, como en la organización e infraestructura, culminando el proceso con la acreditación del centro.

Cabe señalar que el paro cardio respiratorio sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo y se produce tanto fuera como dentro de un hospital. Con los conocimientos y habilidades que se aprenden en el curso, es posible reconocer situaciones de emergencia y actuar correctamente. El fundamento teórico y la práctica incluye: adultos, niños y lactantes; uso de desfibrilador externo automático; y liberar obstrucción de la vía aérea.

admin

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

22 minutos hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

37 minutos hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

15 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

17 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

17 horas hace