Categorías: Actualidad

Universidades regionales, institutos profesionales y organismos públicos del sector económico buscan crear vínculos para desarrollar la innovación en La Araucanía

Crear los primeros vínculos entre instituciones de educación superior, empresas y organismos públicos del sector económico, fue el objetivo del seminario sobre sistemas de innovación organizado por Incubatec-Ufro y la Cámara de Comercio Británica, que se realizó en la Sala de Consejo de rectoría de la Universidad de La Frontera, en donde se compartió la experiencia de los denominados Parques Científicos Europeos.

Todo esto en base a la experiencia de 6 importantes casas de estudios superiores chilenas (la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, U. Católica de Valparaíso, U. de La Frontera, U. de Concepción y U. Arturo Prat), realizada en diciembre del año 2011 en la denominada "Misión Tecnológica a Parques Científicos Europeos", en el marco del Programa de Innovación y Competitividad Unión Europea-Chile y coordinado por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile.

INCUBATEC-UFRO

Claudina Uribe, directora ejecutiva de Incubatec-UFRO, la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, señaló que "estamos discutiendo un modelo apropiado al ámbito regional, desde distintas instituciones y que son las que tienen la inquietud de armar una mesa continua de trabajo para abordar un proyecto común y colaborativo, para que exista un modelo en donde fluya la innovación, tengamos la conexión de los investigadores con las empresas, el gobierno regional y los estudiantes".

Esta visión fue ratificada por Lewis Willoughby, representante de la Cámara de Comercio Chileno-Británica, quien destacó a los parques científicos de Europa, asegurando que "generan una gran cantidad de empleo, fomenta la economía local y nacional, además del desarrollo de nuevos productos y servicios", resaltó.

Por su parte, Fernando Artigas, director de la sede Temuco del Instituto Profesional La Araucana, aseguró que "la trilogía entre educación superior, empresas y gobierno, es un círculo virtuoso en el sentido que se van generando oportunidades para que el conocimiento llegue a las empresas, estas progresen y tengan mayor valor agregado, y eso genera un potencial económico importante en la región", sentenció.

Entre las instituciones que participaron del encuentro, estuvieron la Universidad Santo Tomás, Católica de Temuco, Universidad del Mar, Agencia Desarrollo Araucanía, Instituto Profesional La Araucana, Universidad de La Frontera y otros representantes de organismos vinculados al sector.

Que rol tienen los Parques Científicos

Los Parques Científicos se pueden entender de dos formas.

Están los que se entienden desde la universidad hacia el exterior, en donde el parque propicia una instancia para que las ideas de investigación, generadas en las universidades, se puedan convertir en productos y servicios comerciales altamente innovadores y originales, permitiendo que Chile pueda competir en el mercado local, regional y mundial. Un proceso resumido en el término "conocimiento para la innovación".

La segunda dirección, es ofrecer un espacio físico, para empresas de alta tecnología, que requieran contar con acceso y proximidad al personal especializado de las universidades y a las investigaciones de la entidad.

Ambos procesos de intercambio de información resultan de la gestión del conocimiento y de la generación de innovación conectando el conocimiento con la sociedad. Además, tienen la ventaja adicional de ser autosuficientes gracias a los servicios que ofrecen, tales como arriendos inmobiliarios, asesorías y tutorías.

Claudina Uribe, señaló que este seminario es parte de las acciones para difundir ampliamente los resultados de la gira en las distintas universidades de La Araucanía.

admin

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

8 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

9 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

9 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

9 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

9 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

9 horas hace