Categorías: Actualidad

Universidades regionales, institutos profesionales y organismos públicos del sector económico buscan crear vínculos para desarrollar la innovación en La Araucanía

Crear los primeros vínculos entre instituciones de educación superior, empresas y organismos públicos del sector económico, fue el objetivo del seminario sobre sistemas de innovación organizado por Incubatec-Ufro y la Cámara de Comercio Británica, que se realizó en la Sala de Consejo de rectoría de la Universidad de La Frontera, en donde se compartió la experiencia de los denominados Parques Científicos Europeos.

Todo esto en base a la experiencia de 6 importantes casas de estudios superiores chilenas (la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, U. Católica de Valparaíso, U. de La Frontera, U. de Concepción y U. Arturo Prat), realizada en diciembre del año 2011 en la denominada "Misión Tecnológica a Parques Científicos Europeos", en el marco del Programa de Innovación y Competitividad Unión Europea-Chile y coordinado por la Agencia de Cooperación Internacional de Chile.

INCUBATEC-UFRO

Claudina Uribe, directora ejecutiva de Incubatec-UFRO, la incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, señaló que "estamos discutiendo un modelo apropiado al ámbito regional, desde distintas instituciones y que son las que tienen la inquietud de armar una mesa continua de trabajo para abordar un proyecto común y colaborativo, para que exista un modelo en donde fluya la innovación, tengamos la conexión de los investigadores con las empresas, el gobierno regional y los estudiantes".

Esta visión fue ratificada por Lewis Willoughby, representante de la Cámara de Comercio Chileno-Británica, quien destacó a los parques científicos de Europa, asegurando que "generan una gran cantidad de empleo, fomenta la economía local y nacional, además del desarrollo de nuevos productos y servicios", resaltó.

Por su parte, Fernando Artigas, director de la sede Temuco del Instituto Profesional La Araucana, aseguró que "la trilogía entre educación superior, empresas y gobierno, es un círculo virtuoso en el sentido que se van generando oportunidades para que el conocimiento llegue a las empresas, estas progresen y tengan mayor valor agregado, y eso genera un potencial económico importante en la región", sentenció.

Entre las instituciones que participaron del encuentro, estuvieron la Universidad Santo Tomás, Católica de Temuco, Universidad del Mar, Agencia Desarrollo Araucanía, Instituto Profesional La Araucana, Universidad de La Frontera y otros representantes de organismos vinculados al sector.

Que rol tienen los Parques Científicos

Los Parques Científicos se pueden entender de dos formas.

Están los que se entienden desde la universidad hacia el exterior, en donde el parque propicia una instancia para que las ideas de investigación, generadas en las universidades, se puedan convertir en productos y servicios comerciales altamente innovadores y originales, permitiendo que Chile pueda competir en el mercado local, regional y mundial. Un proceso resumido en el término "conocimiento para la innovación".

La segunda dirección, es ofrecer un espacio físico, para empresas de alta tecnología, que requieran contar con acceso y proximidad al personal especializado de las universidades y a las investigaciones de la entidad.

Ambos procesos de intercambio de información resultan de la gestión del conocimiento y de la generación de innovación conectando el conocimiento con la sociedad. Además, tienen la ventaja adicional de ser autosuficientes gracias a los servicios que ofrecen, tales como arriendos inmobiliarios, asesorías y tutorías.

Claudina Uribe, señaló que este seminario es parte de las acciones para difundir ampliamente los resultados de la gira en las distintas universidades de La Araucanía.

admin

Entradas recientes

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

8 horas hace

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

8 horas hace

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…

9 horas hace

Carabineros detiene a peligrosa banda que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los delitos eran cometidos en el eje…

12 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevas irregularidades en hospital de Angol: “Es una Caja de Pandora que hay que destapar en su totalidad”

El parlamentario indicó que había solicitado una investigación a fondo por casos de maltrato laboral…

12 horas hace

Carabineros detiene una banda peligrosa que robaba locales de motocicletas y repuestos mecánicos en Temuco.

Uno de los imputados mantiene 76 detenciones anteriores. Los eran delitos cometidos en el eje…

13 horas hace