Villarrica se prepara para sorprender en IV Festival Nacional de la Canción

Con importantes mejoras en su organización, además de una atractiva cartelera de artistas, el Municipio de Villarrica prepara lo que será la IV versión del Festival Nacional de la Canción de esta comuna.

Un proyecto que a pesar de su corta edad ha dado que hablar entre los veraneantes y también el público residente de la zona lacustre, quienes cada año se trasladan desde distintos puntos para sumarse en esta fiesta de la música.

Es así como este año, la renovada comisión festival, ha decretado cambios significativos como es el traslado de este mega evento desde el Gimnasio Municipal hasta el Estadio Municipal, ampliando considerablemente su capacidad de espectadores de 4 mil catastrados en ambos días hasta unos 5.500 y más espectadores por día. De igual forma se ha tomado una nueva opción de orquesta festival y con renovada escenografía, además de un completo sistema de iluminación sólo digno de grandes espectáculos. Todas innovaciones cuyo único fin es generar el clima especial para recibir a diversos artistas.

Ya esta semana y de manera preliminar, la organización dio los nombres de quienes darán vida al show, partiendo en la primera jornada con: homenaje a Cecilia “la incomparable”, quien además de interpretar algunos de sus grandes clásicos recibirá un homenaje por su trayectoria y aporte a la música chilena. Tras ella subirá al escenario Luís Jara, quien con vasta trayectoria espera llenar el municipal con el romanticismo que le caracteriza. El humor de la primera jornada será responsabilidad de la recientemente reagrupada dupla humorística “Dinamita Show”, quienes no descartados para llegar a Viña, esperan mostrar parte de su nuevo trabajo. El cierre será responsabilidad de Noche de Brujas, agrupación de música tropical de vasta trayectoria y que llega para conquistar al público villarricense.

La segunda jornada la abrirán Los Vásquez, quienes esperan mostrar su segundo disco, además de los temas que les llevaron a ser grupo revelación del 2011. El humor con otro grande, Ernesto Belloni, quien llega con su elenco de revista a hacer reír al público del volcán y el lago, para cerrar esta fiesta de la música con Chamanes Crew.

Los animadores de esta versión serán Daniel “Palomo” Valenzuela, quien se repetirá el plato debido a su buen desempeño tras la versión pasada, mientras que su compañera, será la atractiva y mediática, Kenita Larraín. Por su parte, el jurado tendrá la presencia de otros artistas consagrados, además de jóvenes revelaciones como: Claudio Valdés “El Gitano”, Álvaro Scaramelli, Soledad Guerrero y Patricia Mercado, última ganadora del concurso. Finalmente, la orquesta quedará en las manos del maestro, Fernando Otárola.

Historia

Cabe destacar que este evento que nació de la mano del alcalde, Pablo Astete, principal precursor del certamen, siempre ha contado con el patrocino de la SCD y reúne a los mejores autores nacionales con temas musicales originales en el género popular.

El festival ofrece cada año un reconocimiento a la trayectoria a nivel nacional. Premio que ya han alcanzado: Budy Richard, Palmenia Pizarro y Zalo Reyes. Artistas a los que ya se han sumado una importante batería de cantantes y animadores que han dado vida a otras versiones como: Leo Caprile, Fernando Alarcón, Américo, Álvaro Salas, Carolina Soto, Maura Rivera, Andrés de León, Dino Gordillo, Mario Guerrero, La Rupertina, Tommy Rey, Daniel Guerrero y Garras de Amor, entre otros.

admin

Entradas recientes

Autoridades realizaron entrega de subsidios y escrituras a familias de Villarrica

El Delegado Presidencial, Eduardo Abdala, junto al Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía,…

5 minutos hace

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

16 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

16 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

17 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

20 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

20 horas hace