Luego de cinco días de labor comunitaria en la cordillerana localidad de Troyo, comuna de Lonquimay, estudiantes de Medicina Veterinaria, Enfermería, Odontología, Tecnología Médica, Kinesiología y Medicina de la Universidad Mayor, retornaron ayer al campus Av. Alemania, tras participar de los Trabajos Voluntarios de Invierno 2012.
Gonzalo Rodríguez, Director de Asuntos Estudiantiles de la U. Mayor, quien acompañó a los voluntarios apoyando en terreno el despliegue de los distintos operativos realizados en el sector, señaló, “durante los primeros días los trabajos se concentraron en controles de salud para la población y operativos veterinarios de desparasitación de ganado ovino, caprino y bovino, en el caso de los animales, en los sectores de Llanquén Alto y Bajo, Los Chercanes, Barrio Nuevo, Ranquil y Pehuenco Norte. A los trabajos se sumaron Directores de Escuela y docentes de la universidad, que se hicieron presentes en el lugar para brindar atención médica profesional a la población”.
Don Juan Marihuan, de la comunidad Pehuen Mapu, comentó durante los operativos, “valoramos tremendamente que los estudiantes vengan hasta nuestra comunidad, para que conozcan de cerca la dura situación que vivimos cada invierno”. Su esposa, la señora Juana Morales, agregó, “es una gran ayuda para nosotros, ya que siempre faltan recursos para comprar remedios, tanto para las familias como para nuestros animales”.
Apoyo de Gobierno
Cabe destacar que, el apoyo de la Seremi de Gobierno a través de INDAP y la ONEMI fue fundamental, con el aporte de insumos veterinarios para más de 1.800 animales y las garantías de seguridad necesarias para el buen desarrollo de los trabajos. La labor de la Municipalidad de Lonquimay fue también clave, al facilitar las distintas instalaciones que fueron utilizadas como albergue para los voluntarios y centros de operación para los controles de salud, atención médica, talleres y charlas comunitarias, como es el caso de la Escuela G-275 y Posta de Troyo, la sede social y Estación Médico Rural de Ranquil Central.
“Nuestra labor estuvo enfocada en la aplicación de antiparasitarios en ganado y animales menores, además de impartir charlas sobre tenencia responsable de mascotas y prevención de hidatidosis. La gente comprendió muy bien la información y conocimientos entregados, lo cual quedó reflejado en las distintas evaluaciones y visitas de rutina”, señaló Carolina Rodríguez, voluntaria egresada de Medicina Veterinaria.
Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli. Una…
La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…
Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…
La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…
Ver comentarios
hola qiero saber como ayudar entrar de voluntario si puedo entrar les dejomi mail
luis_del_entubado@hotmail.com