Categorías: Comunas

25 mujeres de la comuna de Lumaco reciben certificación Sence

El grupo fue capacitado en Diseño y confección de tejidos en telar típicos de la zona

En una ceremonia encabezada por el Alcalde Alejandro Fuentes, la Directora Regional del Sence Veronica Garrido y Concejales de la Comuna,                 25  Mujeres recibieron el diploma que acredita su certificación, convirtiéndose en el primer grupo de mujeres certificadas por éste programa que implementa el Gobierno a través de SENCE en el curso Diseño y Confección de tejidos en telar típicos de la zona.

Las alumnas, acompañadas por sus familiares, culminaron de esta forma un proceso que duró 150 horas y se tradujo en 25 días de capacitación. Cabe destacar que este curso conto con el apoyo de la oficina OMIL de la Municipalidad e incluyo la entrega de telares como herramienta de trabajo, que sumado a los conocimientos adquiridos les facilita el inicio de su actividad. El objetivo principal del curso fue conseguir que las artesanas participantes mejoren sus ingresos a través de la elaboración de productos de calidad comercializable. Para ello se buscó manejar diversas técnicas de tejido telar, con buena manufactura, buen usos de colores y diseño de productos.

Hoy vemos como las mujeres de la Comuna de Lumaco se sienten orgullosas de ellas mismas, y saben que las oportunidades que nuestro Gobierno les ofrece son reales y concretas. Sabemos lo importante que es el crecimiento que nuestra región está experimentando, y estamos convencidos que ese crecimiento debe ser justo y equitativo, por lo que necesitamos ser capaces de ofrecerles la posibilidad de acceder a programas que realmente las habiliten para crecer”; puntualizó la Directora Regional Sence Veronica Garrido.

El Alcalde de la Comuna de Lumaco, Alejandro Fuentes  valoró el esfuerzo y el compromiso adquirido por las mujeres, quienes asumieron la tarea de capacitarse para proyectarse: como Gobierno Comunal estamos  preocupados por generar nuevos espacios, nuevas herramientas para el desarrollo y crecimiento de nuestra gente y de sus familias y en este caso particular, de un grupo valioso de mujeres quienes han adquiridos nuevas técnicas para el desarrollo de su trabajo”  puntualizó.

admin

Entradas recientes

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

52 minutos hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

1 hora hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

2 horas hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

2 horas hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

2 horas hace