Categorías: Comunas

Adultos mayores de Loncoche disfrutarán nuevo centro de larga estadía

•El establecimiento para el adulto mayor El Copihue, significó una inversión del Minvu de más de $275 millones de pesos, además de un completo equipamiento de parte del Senama.

Una treintena de adultos mayores de la Región de La Araucanía se verán beneficiados con la nueva Política Habitacional, que tanto el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) como el Ministerio de Vivienda (MINVU) está impulsando en el país.

Como una muestra de ello en la ciudad de Loncoche se inauguró esta semana el segundo Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores ELEAM de la región, ceremonia que fue encabezada por el Gobernador de Cautín, Miguel Mellado; la Coordinadora de Gestión Institucional de SENAMA, Ana María Martino; la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Paz Serra Freire, y el Alcalde de Loncoche, Ricardo Peña, quienes cortaron la cinta de un moderno establecimiento que busca hacer justicia con nuestros adultos mayores y que se ha transformado en una de las prioridades del gobierno del presidente Piñera.

En la ocasión la seremi de Vivienda y Urbanismo, Paz Serra, manifestó que este nuevo centro “El Copihue” significó una inversión del Ministerio de Vivienda de más de $275 millones de pesos y tiene capacidad para acoger a 30 adultos mayores que recibirán atención especializada. “Estamos muy contentos con este trabajo, el cual es completamente nuevo para el Ministerio de Vivienda construir este tipo de hogares para adultos mayores. Esperamos que este centro les permita una vejez digna a estas personas que tanto le debemos”.

Por su parte el Gobernador de Cautín, Miguel Mellado, valoró la materialización de este proyecto señalando que “esta es una deuda que todos los chilenos manteníamos desde hace muchos años con nuestros adultos mayores y que hoy materializa un compromiso de nuestro Presidente Sebastián Piñera, siendo parte de una nueva política integral para las personas de la tercera edad, dónde además se incluye el bono bodas de oro, la eliminación o reducción del 7% de cotización de salud para los jubilados y el subsidio acoge a un adulto mayor, entre otras medidas que buscan mejorar su calidad de vida”.

“El Copihue” acogerá a personas de 60 años o más que presenten pérdida de funcionalidad física o cognitiva y que requieren apoyo de terceros para desarrollar actividades de la vida diaria como vestirse, comer por sí mismos, movilizarse y manejar la medicación.

La Coordinadora de Gestión Institucional de SENAMA, Ana María Martino, sostuvo que “este establecimiento refleja lo que tanto el Gobierno de Chile como SENAMA queremos para nuestro país. Con la implementación de la Política Integral de Envejecimiento Positivo, que impulsa el Presidente Sebastián Piñera estamos ampliando la oferta de servicios que ofrece el Gobierno para las personas mayores, avanzando en la protección social y, al mismo tiempo, contribuyendo a cambiar la percepción que la sociedad tiene hacia los adultos mayores”.

El Establecimiento está diseñado para ser una propuesta amable y de espacios amplios de gran comodidad para sus usuarios; incluye elementos de accesibilidad universal para facilitar el uso de las aéreas comunes, piezas y pasillos, como barras en muros, entre otras.

Esta iniciativa forma parte del Programa Fondo de Servicios de Atención al Adulto Mayor que desarrolla el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y que surge a partir de un convenio intersectorial entre este Servicio y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace