Categorías: Actualidad

Adultos mayores de Temuco cierran actividades 2013 con caminata al cerro Ñielol

Alrededor de 200 participantes de la tercera edad, formaron parte de la caminata al Cerro Ñielol. Actividad organizada por el programa de adulto mayor de la Municipalidad de Temuco, que tuvo por objetivo fomentar el deporte y la vida sana en este importante segmento de nuestra población.

Fue un recorrido donde los adultos mayores disfrutaron de la naturaleza y belleza de este Monumento Natural, que se ubica a solo siete cuadras de la plaza de armas de Temuco.

En la primera etapa, los adultos mayores caminaron hasta el primer mirador, en donde ser realizó una clase de Tai Chi que estuvo a cargo de la profesora Blanca Larenas, quien trabaja con varios grupos de adultos mayores de la comuna los temas de relajación a través del movimiento.

Posteriormente, se realizó un picnic en donde los asistentes pudieron compartir las experiencias vividas durante el año junto con sus profesores y familiares que los acompañaron en la actividad.

Respecto a la iniciativa, Alejandra Elo, encargada de los programa de adulto mayor del Departamento de Deportes de la Municipalidad de Temuco, dijo que “estamos muy contentos con tener a nuestros abuelitos haciendo actividad física. Durante el año ellos han demostrado un fuerte compromiso con la actividad deportiva, lo que hace que esta caminata sea una linda actividad de cierre”.

Beneficios del deporte

Según argumentó la profesora Elo, la actividad física reporta varios beneficios a la salud de las personas. En el área mental –dijo- se observa una reducción de la sintomatología ansiosa, ya que la actividad física regular eleva los niveles de endorfinas, noradrenalina y serotonina, lo que genera estabilidad de ánimo y favorece un sueño reparador.

También mantener actividad física aparece como una herramienta útil en la prevención de caídas en el Adulto Mayor. Y a nivel cardiovascular es ampliamente reconocido que 3 a 5 sesiones semanales de ejercicio son capaces de mantener una buena función cardiovascular.

A nivel músculo esquelético, en las mujeres post-menopáusicas se observa que el ejercicio produce una disminución en el ritmo de pérdida de masa ósea y el efecto mecánico de la tracción de los músculos sirve de estímulo para la formación ósea.

La actividad física contribuye a la prevención y manejo de una serie de enfermedades, entre las que se destacan las enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo II, obesidad, hipertensión arterial y depresión entre otras.

Cabe señalar que las actividades para el adulto mayor se reinician el día 13 de enero con los talleres de Tai Chi, Chi Kung, pilates y gimnasia. Existiendo actualmente en Temuco, 55 talleres que trabajan en los diferentes macrosectores de la ciudad.

admin

Entradas recientes

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

28 minutos hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

3 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

4 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

4 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

6 horas hace