Una enriquecedora experiencia vivieron a través de la contemplación del paisaje y dinámicas integradoras de trabajo, las más de cien personas de Temuco y Angol que participaron de las “Caminatas Sanadoras”, actividad organizada por el CFT Teodoro Wickel en conjunto con la Fundación Vertical en la Región de La Araucanía.
Así lo señala Carolina Barroso, Directora de Relaciones Institucionales del CFT Teodoro Wickel, “el objetivo central de la actividad fue promover la actividad física y el acercamiento a la naturaleza, con un atractivo panorama familiar. Asimismo, desarrollar este tipo de iniciativas y alianzas con organizaciones como la Fundación Vertical y el Fetzer Institute de Estados Unidos, representa un importante avance para la educación técnico profesional en la región y el país”.
Es así como jóvenes y adultos recorrieron los distintos senderos y parajes del Cerro Ñielol de Temuco y el Parque Nacional Nahuelbuta en la provincia de Malleco, realizando detenciones para reflexionar en torno a cuatro ejes fundamentales en nuestras vidas: el cuerpo físico, la naturaleza, el conocimiento y las emociones.
“Son 75 “Caminatas Sanadoras” a nivel nacional, que buscan volver a conectar a la gente con la naturaleza y la esencia humana, convocando a los distintos grupos etáreos y entregando orientación para tomar decisiones importantes en sus vidas, basándose en los pilares del amor, el perdón y la felicidad. Hemos tenido impresionantes resultados y experiencias”, explicó la coordinadora del proyecto, Javiera Pérez-Cotapos de Fundación Vertical.
En Angol, la actividad se desarrolló en conjunto con la Agrupación de Turismo Los Confines Nahuelbuta, Conaf y el Municipio local, beneficiando a niños de las Aldeas SOS y jóvenes del Liceo El Vergel, mientras que en la capital regional estudiantes y docentes del Liceo Técnico Centenario se sumaron a la iniciativa.
Yazmín Tabach, Jefa de Especialidad de Turismo del Liceo Técnico Centenario de Temuco, comentó, “fue una experiencia bastante entretenida y positiva, porque mezcló actividad física con educación y lo que nos interesa es que exista un aprendizaje, y mejor aún, en contacto con la naturaleza. Además, quienes nos lideraron demostraron un gran conocimiento en las distintas áreas”.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…