Categorías: Educación

Alumnos de la UST Temuco destacan como traductores de selecciones en Mundial Juvenil de Rugby Chile 2013

Doce son los jóvenes, de la carrera de Pedagogía en Inglés, que están prestando apoyo en el torneo.

Una interesante labor es la que está cumpliendo un grupo de alumnos de la carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad Santo Tomás Temuco en el Junior World Rugby Trophy Chile 2013, que desde esta semana y hasta el 9 de junio se disputa la capital regional.

Son 12 jóvenes que desde el martes último se están desempeñando como traductores de las 8 selecciones en competencia, acompañando permanentemente a las delegaciones a sus lugares de entrenamiento y en los hoteles en los que están hospedados, prestando además importante apoyo en la coordinación del torneo.

La participación de los alumnos fue posible gracias a la gestión que la Dirección de Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás Temuco realizó ante la organización del evento, lo que permitió concretar la presencia de los estudiantes, quienes valoran su labor como toda una experiencia profesional y de vida.

Así lo detallan 3 de estos jóvenes. “El Mundial es algo muy especial, porque vivirlo tras bambalinas es totalmente distinto. Nosotros vemos como se coordina todo, nos toca traducir mucho y compartir bastante con ellos. Es realmente interesante y es un desafío bastante importante”, dice Víctor Marín, alumno de cuarto año que está apoyando a la selección de Tonga.

Los factores culturales y climáticos – señala- son temas que llaman la atención del elenco oceánico. “A ellos les impresiona que las parejas se besen en las calles. Eso no lo hacen en su país. Además, son muy unidos, como una gran familia. Conocí una cultura de la cual no sabía absolutamente nada, pero me han enseñado mucho y ha sido bastante agradable para ellos y para mí”, explica.

Una gran experiencia

“Ha sido una experiencia muy positiva, que me ha ayudado mucho. A mí siempre me gustó el rugby y el fútbol americano, pero estar en un Mundial para mí ha sido inmenso”, dice Óscar Fuentealba, alumno de segundo, que además de Tonga, también apoya al representativo de Canadá.

Son palabras con las que coincide Nadia Mardones, alumna de quinto año que está colaborando con la delegación portuguesa. “Ha sido una experiencia grata, bonita y diferente. He aprendido muchas cosas sobre Portugal y el rugby. Me ha tocado compartir con el entrenador y la selección en sí, y creo que todo esto me ayudará a mejorar mis habilidades”, concluye.

admin

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

2 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

2 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

2 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

2 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

5 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

5 horas hace