Categorías: Comunas

Autoridades edilicias firman convenio: Temuco y Villa Pehuenia estrechan lazos de hermandad y cooperación

En la Galería de los Alcaldes de la Municipalidad de Temuco se llevó a cabo la ceremonia de firma del convenio de amistad y cooperación que establecieron los municipios de Temuco y Villa Pehuenia (Argentina). Y cuyo objetivo principal apunta a facilitar el intercambio de conocimiento y de experiencias en los sectores de interés común, tales como fomento productivo, relaciones comerciales, gestión urbana, educación y cultura, turismo, relaciones internacionales, deporte y gestión administrativa.

En la ocasión, el alcalde de Temuco, Miguel Becker y el intendente de Villa Pehuenia, Sandro Badilla, destacaron las necesidades de estrechar lazos de cooperación y amistad entre países vecinos, augurando ambos que los aspectos a trabajar aporten al desarrollo de las respectivas ciudades, en especial en materia turística, ya que es la actividad económica de mayor crecimiento en el mundo y la que permite la generación de beneficios económicos, sociales y ambientales a los territorios que lo asuman como actividad económica de desarrollo local.

Acerca de los beneficios de establecer dicho convenio con la localidad de Villa Pehuenia, ubicada a sólo 140 kilómetros de Temuco, el alcalde Miguel Becker, dijo que “realmente creemos que merecemos tener esta posibilidad turística, una ciudad acogedora, donde se puede comer muy bien, pasarlo bien en familia y está prácticamente a solo dos horas de Temuco, así es que muy contento con esta iniciativa donde ellos ganan, Temuco gana, y para ello estaremos siempre disponibles”, sostuvo el edil.

Asimismo, el jefe comunal precisó que las potencialidades de las localidades involucradas en este convenio son consistentes. En los últimos años Temuco ha cambiado su rostro para transformarse en un referente de Chile y en una ciudad ícono del sur del país, donde el turismo ha tenido un rol protagónico para promocionar y proyectar los atractivos de la comuna. Por su parte, Villa Pehuenia, aldea de montaña de la Provincia de Neuquén, se ha transformado en un destino turístico de gran valor por sus atractivos naturales, gastronomía, actividades culturales, deportivas, recreativas e invernales.

Desarrollo

Respecto del convenio suscrito con Temuco, el Intendente de Villa Pehuenia, Sandro Badilla, señaló que “para nosotros es trascendente. Para una localidad que está en vías de desarrollo, que no tiene más de 20 años de existencia institucional y cuyo eje principal de desarrollo es el turismo, firmar un convenio de estas características con una de las ciudades más importantes de Chile, la verdad que constituye un hecho muy importante y no hace más que presagiar buenos resultados”.

La autoridad edilicia argentina, agregó que espera que Villa Pehuenia, localidad que posee mil 800 habitantes, y que está situada sobre los lagos Aluminé y Moquehue, en el corazón de la cordillera de los Andes Neuquina, sea una alternativa más para los destinos turísticos que eligen los chilenos de la zona sur del país y para ello cuentan con un entorno natural, servicios y hotelería privilegiado para atender al turista. Mostrándose muy agradecido de la oportunidad de establecer lazos de amistad y cooperación con la capital de La Araucanía.

CORETUR

Por su parte, Angélica Tepper, presidenta del Consejo Regional de Turismo de La Araucanía, destacó la firma de convenio que suscribieron los municipios de Temuco y Villa Pehuenia, manifestando que “todas estas firmas potencian el contacto que hay entre una y otra ciudad, por lo tanto empieza a haber un mayor flujo de turistas hacia nuestra región y Temuco, agilizándose de paso la pavimentación de caminos, mejor señalética, en síntesis, toda una infraestructura que se empieza a mover y mejorar al servicio de los turistas que vienen a Chile, así es que para nosotros como Consejo Regional de Turismo, vemos con muy buenos ojos que estos convenios se firmen”, puntualizó.

Cabe precisar que dicho convenio tendrá una duración de cuatro años, renovable en el tiempo, esperando sus actuales autoridades el desarrollo de un sinnúmero de iniciativas conjuntas que vayan en directo beneficio de sus respectivos habitantes.

admin

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

6 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

8 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace