Categorías: Actualidad

Autoridades verifican en terreno capacidad de aduanas de La Araucanía para absorber tráfico de Cardenal Samoré

El Intendente Molina estuvo en los pasos Pino Hachado y Mamuil Malal para ver la situación actual de ambos complejos fronterizos y analizar lo que se aproxima.

Desde el incendio que quemó las instalaciones del paso fronterizo de Cardenal Samoré, las autoridades de La Araucanía han comenzado a trabajar en reuniones para ver las medidas que se van a tomar para hacer lo más eficiente posible el tránsito de vehículos entre Chile y Argentina. En este contexto, el Intendente, Andrés Molina, junto al Gobernador de Malleco, Erich Baumann, el Seremi de Transportes, Luis Calderón, el Director Regional de Vialidad, Pablo Vera, el Coordinar de los pasos fronterizos de la provincia de Malleco, Gonzalo Gómez, entre otros, se reunieron el paso de Pino Hachado para ver la situación en terreno y poder ir afinando las medidas a tomar.

En este sentido, de acuerdo a la situación hasta el momento, el Intendente Molina comentó: "En Pino Hachado, el aumento de camiones hasta ahora ha sido bien absorbido, hoy son 150 camiones aproximadamente que están entrando al país, pero como vemos hoy tenemos una tasa de atención buena que nos permite un flujo normal y sin atochamientos. También en el caso de los vehículos particulares y los buses que están ingresando por este paso se está realizando un muy buen trabajo. Me siento contento porque estamos absorbiendo el aumento que no es menor, ya que ha habido un alza de más de 100 camiones de los que hay normalmente y no ha habido contratiempos".

En cuanto a Mamuil Malal, el número de personas que ingresan ha crecido considerablemente con respecto a la misma fecha del año pasado, ya que el 2 de enero de 2012 entraron alrededor de 1.300 pasajeros y el día de ayer ingresaron más de 3.200. Ante este hecho, el Comisario Guido Sepúlveda, jefe del departamento de extranjeros de policía internacional de Temuco y de los tres pasos fronterizos de La Araucanía, señaló: "Tenemos un plan de contingencia por parte de la PDI, donde tenemos 6 funcionarios trabajando al 100% en control migratorio".

Por último, de acuerdo al incremento en la cifra de camiones que va a haber en Pino Hachado, Gonzalo Gómez, coordinador de complejos y pasos fronterizos de la provincia de Malleco, dijo: "El aumento de camiones no debiera ser ningún inconveniente, tenemos además la colaboración de carabineros que está desplegada por toda la ruta CH-181, realizando labores de tránsito, de contención de los camiones cuando vengan en gran número para hacer que estos vayan en forma segregada entrando al control, y así poder ir sacándolos más rápido. Creemos que con estas medidas que se adoptaron y que fuimos instruidos por el señor Intendente no vamos a tener inconvenientes en superar el trabajo en los próximos días".

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace