Categorías: Actualidad

Cascara del piñón se convertirá en cosmético: Innovador proyecto de emprendimiento

Un innovador emprendimiento basado en la utilización de la cascara de piñón como producto cosmético se encuentra preparando la Federación de Cooperativas Ngen de Kurarewe gracias al apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), quien seleccionó un total de 51 proyectos de innovación en el sector agroalimentario y forestal a lo largo del país.

El producto destaca por su gran proyección comercial, en ese marco una de las etapas del proyecto está centrada en desarrollar un protocolo que va desde la recolección del piñón hasta la llegada a sala de procesos que posee la federación ngen.

Yuri Mayo, Vicepresidenta de la Federación de Cooperativas Ngen señaló que todavía esperan los resultados finales para conocer en profundidad cuales son las propiedades del piñón, sin embargo “ya sabemos que la cascara sirve realizar un cosmético de calidad”, aseguró.

Estudio de trazabilidad

Refiriéndose a la étapa de trazabilidad del futuro producto, Carlos Ravanal, Asesor de Productos Forestales no Madereros, dio a conocer que realizó un trabajo participativo junto a las socias recolectoras de las cooperativas kurarewinas con la idea de asegurar a los productores/as de la Federación Ngen el mayor aprovechamiento de este fruto:

“La intención es identificar donde están los problemas en la eventual degradación del fruto, desde el proceso de guarda hasta la llegada en la planta de proceso”, indicó.

Según el especialista, el piñón es un fruto que recién en los últimos 5 años se comenzó a revalorizar incrementando considerablemente sus niveles de recolección en desmedro de su sustentabilidad:

“Se debe asegurar a los consumidores un uso sustentable de la extracción de este recurso y ver como se potencian de forma integral las ventajas de todos los componentes del piñón. Recolectar a través de buenas prácticas para que el producto no se deshidrate o se humedezca, son variables que deben manejar los productores/as, de lo contrario un mal cuidado incidirá directamente en la calidad del producto final”, detalló Ravanal.

Solución

Las socias de las Cooperativas Ngen, se daban cuenta de que al momento de elaborar las conservas de piñón lo que más se desperdiciaba era la cascara, situación que las motivó a investigar si era factible elaborar cosméticos a partir de la cascara del piñón.

“El sustrato del piñón es un producto que normalmente no se ocupa para cosméticos y su cascara se bota o desaprovecha, así que nos arriesgamos con esta idea y las instituciones creyeron en nosotros”, da a conocer Yuri Mayo.

Según los resultados obtenidos en laboratorios es posible elaborar un cosmético de calidad antialérgico para el cuidado de la piel. Otro de los problemas a resolver en el camino fue la resolución sanitaria: “no podíamos preparar el cosmético en nuestra sala de procesos ya que tiene una vocación alimentaria. Entonces decidimos trabajar el sustrato acá y elaborar el cosmético en un laboratorio”, explica Mayo.

Innovación

El piñón es un fruto exclusivo ya que solamente se encuentra en la zona cordillerana, elemento que fue determinante para innovar en la línea cosmética.

“Las socias lo conocen desde que se inicia el proceso de recolección, así que el potencial consumidor debe ser consciente y comprometido con la sustentabilidad”, manifiesta Yuri Mayo.

El apoyo de FIA ha sido fundamental, puesto que la entidad colabora prácticamente desde sus inicios a la Federación Ngen.

"los recursos FIA han sido utilizados pagando capacitaciones, estudios de trazabilidad, laboratorios, pues en la Cooperativa Zomo Ngen no teníamos ninguna línea de cosméticos”, revela Mayo.

Finalmente las socias de las Cooperativas Ngen, esperan que la salida de este nuevo producto se convierta en un incentivo para otras organizaciones y sea un gran impacto en la comuna de Kurarewe y la región de La Araucanía

“Muchas veces las propias autoridades no reconocen el potencial que tenemos para trabajar con los elementos del territorio, preparar un cosmético de piñón significa que se puede diversificar e innovar con distintos productos locales”, concluyó Mayo.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace