Categorías: Actualidad

Cinco viviendas afectadas es el saldo del sistema frontal que afectó a La Araucanía

En el marco del frente de mal tiempo que afectó a La Araucanía durante los últimos días, el Intendente Andrés Molina, junto al subdirector nacional de la Onemi, Fredy Rivas y el director regional de la misma entidad, dieron a conocer la situación actual en la que está la región, respecto a los cortes de electricidad y ayuda a los damnificados.

Las rachas de 120 km por hora que azotaron a la región dejaron en total a cinco viviendas afectadas, dos de ellas destruidas en su totalidad en Pucón y Collipulli y tres con daño mayor, en Pitrufquén y Victoria, dejando un total de nueve damnificados en las cinco casas.

Actualmente en las comunas de Temuco y Padre las Casas existen 1.830 clientes de la empresa CGE sin suministro eléctrico, lo cual representa un 15% de los clientes totales de la empresa y esperan bajar esa cifra a 700 personas, las que se encuentran principalmente en Padre las Casas.

El Intendente Andrés Molina se mostró contento por la rapidez con la que se ha reaccionado ante la emergencia. “El efecto dentro de la conurbación Temuco – Padre las Casas fue el doble de lo que tuvimos durante el terremoto del 27 de febrero, así que esperamos y le exigimos a las compañías que hoy hagan todo el esfuerzo para dejar al 99% de los clientes con suministro”. Agregando que “La reacción que se ha tenido en las zonas rurales para reponer la energía ha sido muy supieron a lo que se hacía anteriormente cuando Lonquimay esperaba 1 mes por energía y hoy tenemos un generador que los abastece”, sostuvo.

Asimismo, se informó que no existen personas en albergues y se están entregando colchones, frazadas y planchas de zinc a los mayores afectos en la Araucanía, concentrados en Collipulli que ha recibido 280 planchas, 48 colchones y 96 frazadas. En total de la región se han entregado 114 frazadas, 57 colchones y 670 planchas de zinc.

El subdirector nacional de la Onemi Fredy Rivas informó que “Este sistema frontal provocó problemas desde la zona sur de Coquimbo hasta la parte norte de Los Lagos, y fue muy activo principalmente en Biobío y la Araucanía donde el viento asociado causó los daños mayores especialmente en la infraestructura y suministro eléctrico”, sentenció.

En la ocasión también se informó que la Dirección de Meteorología de Chile anuncia que se visualiza un sistema frontal que podría hacer ingreso el lunes o martes, en el mismo sector desde Coquimbo a los Lagos, sin embargo es un proceso en evolución y no hay nada claro todavía.

admin

Entradas recientes

Nueva mesa regional del Partido Socialista de La Araucanía

Este sábado 29 de marzo el Partido Socialista conformó su mesa regional sin rupturas degénero,…

12 horas hace

Ministro de Educación lideró coordinación para la recuperación de establecimiento afectado por incendios forestales en La Araucanía

El Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén, sufrió daños en cocina, comedores…

12 horas hace

Alcalde Richard Leonelli sostiene importantes reuniones en Santiago y Viña del Mar para el beneficio de la comuna

El alcalde de Lumaco sostuvo una serie de actividades en la región Metropolitana y de…

2 días hace

SENAPRED Actualiza alerta temprana preventiva regional e informa probable desarrollo de tormentas eléctricas para la tarde de este sábado

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) Región de La Araucanía, actualizó…

3 días hace

Araucanía Sur da el vamos a la estrategia “Farmacia Sin Espera” en cuatro establecimientos de la red asistencial

La iniciativa permite la entrega de medicamentos a los usuarios de manera eficiente, segura, oportuna,…

3 días hace