Categorías: Comunas

Comienza cierre del único campamento de Curarrehue

           

           No hay nada más importante para una familia que tener la casa propia y más aún si su vulnerabilidad los ha llevado a vivir en un campamento, privados de las mínimas comodidades y con la incertidumbre de un inminente desalojo por estar de manera ilegal en un lugar.

            Así se han sentido por largos 10 años siete familias que integran el único campamento existente en la comuna de Curarrehue; “hemos sufrido mucho, siempre con frío, con miedo y desconfianza de todos y de todo, al principio no creíamos que nos podían ayudar pero finalmente hoy podemos decir muchas gracias a la gente del Serviu y del municipio, el sueño se ha hecho realidad y pronto tendremos nuestra casita”, señaló la presidenta María Angelica Coñoepan al recibir su subsidio junto a los otros 13 beneficiados de manos del encargado regional de Campamentos del Serviu, Hugo Cruz, quien destacó el compromiso de las familias en todo este proceso.

           “Aquí tenemos dos realidades que tienen la misma necesidad, una por cierto con mayor urgencia, como son las familias de campamento y el resto de los beneficiarios por el sueño de vivir en lo propio y dejar de arrendar o de vivir de allegado con familiares o parientes; como gobierno nuestra tarea principal es poder erradicar todos los campamentos y brindarles un lugar digno y propio, es por ello que trabajamos día a día, esta tarea es sólo el comienzo, ya tienen sus subsidio en la mano, ahora deberán trabajar con el proyecto de su vivienda y para ello deben seguir unidos y comprometidos con su comité”, destacó Cruz.

            En la entrega estuvo presente el alcalde de Curarrehue, Abel Painefilo agradeció la ayuda del MINVU en esta entrega la cual significa mucho para su comuna. “Es sabido las dificultades que tenemos con los terrenos para construir y la creciente demanda por tener una vivienda propia, es por ello que estoy sumamente agradecido con las autoridades del MINVU quienes han puesto su atención en nuestra comuna con proyectos e iniciativas a revertir ésta situación y esta entrega es parte de este trabajo”, dijo.

admin

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace