Categorías: Comunas

Viviendas para familias de Curarrehue ponen fin a 15 años de triste vida en campamento

Marta Molina llevaba prácticamente 15 años viviendo en el campamento Ex Villa Puesco de Curarrehue. Y, aunque en 2017 pudiera parecer casi inverosímil, para ella el agua caliente y la luz no eran servicios básicos, sino privilegios. Trabajadora temporal y de “pololos varios”, solo podía bañar a su hijo de 3 años en un lavatorio, luego de calentar agua en una vieja cocina a leña; ella, en tanto, debía esperar hasta la noche, cuando todo estaba oscuro y nadie la veía, para poder salir al patio y darse unas manguereadas sobre un tabla para asearse, incluso durante los extremos días de invierno.

Su hijo más grande, de 13 años, nunca ha querido que le hagan un cumpleaños; y aunque hubiera aceptado tampoco habría podido, ya que la vivienda con suerte llega a los 20 mts2. ¿Qué pasaba con la vida íntima de Marta y su marido? De eso ni hablar, ya que en la pieza apenas cabían las 3 camas para los cuatro integrantes del hogar, y si bien ella lo tomaba con humor, su mirada pronto reflejaba la tristeza de no tener el derecho a la necesaria privacidad de pareja.

Esta historia hoy llega a su fin, ya que esta esforzada mujer cuenta a partir de ahora con una hermosa casa de 2 pisos, con más de 60mts2, 3 dormitorios, living-comedor, baño con tina y cocina con termocañón, lo que le permitirá tener agua caliente y a la vez calefaccionar. El beneficio también alegrará la vida de otras 9 familias del comité Rayen Mapu de Curarrehue, quienes en una emotiva ceremonia, recibieron sus llaves de parte de la seremi de Vivienda Romina Tuma, y el alcalde de la comuna, Abel Painefilo.

Al respecto, la Secretaria Ministerial dijo que la solución entregada a Marta y al resto de las familias termina con una triste realidad, ya que ahora contarán con viviendas de alto estándar, con sistema de calefacción, aislación térmica y espacios de convivencia. “Estamos muy contentos de haber culminado un arduo y difícil proyecto que traerá alegría a estas 10 familias de campamentos, que hoy ven hecho realidad su gran sueño”, agregó la seremi Tuma.

El alcalde de Curarrehue, Abel Painefilo, recalcó que nadie quisiera vivir en esta lamentable situación, con hacinamiento, falta de servicios básicos y sin espacio para el crecimiento de los niños. “Hoy vemos una vivienda digna y maravillosa, destacando que las mismas familias contribuyeron en los diseños”. María Angélica Coñoepan, presidenta del comité Rayen Mapu de Curarrehue, afirmó que “ahora todos tendremos ducha y agüita caliente, con cocina y luz eléctrica, lo que nos tiene completamente emocionados a todos”.

Marta Molina pudo conocer muy emocionada su vivienda junto a la Seremi Romina Tuma y, luego de indicar claramente que su pieza estará en el primer piso, y las de los niños en el segundo, dijo que “lo único que quiero ahora es cambiarme prontito no más; ojala pudiera hoy mismo, para poder vivir feliz con mis hijos y estar bien. Después de tanto tiempo de estar sufriendo, queremos todos ahora estar en nuestro hogar”.

Es importante mencionar que esta emotiva entrega del Minvu, que significa una inversión de más de 280 millones de pesos, viene a dejar prácticamente finalizadas y cerradas las metas comprometidas en el Mapa Social de Campamentos del 2011, restando sólo dos soluciones habitacionales en la comuna de Gorbea: Acceso Norte Quitratúe, que será finalizado primer semestre 2017; y Flor de Donguil, presupuestado para el segundo semestre del mismo año.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace