Categorías: Comunas

Viviendas para familias de Curarrehue ponen fin a 15 años de triste vida en campamento

Marta Molina llevaba prácticamente 15 años viviendo en el campamento Ex Villa Puesco de Curarrehue. Y, aunque en 2017 pudiera parecer casi inverosímil, para ella el agua caliente y la luz no eran servicios básicos, sino privilegios. Trabajadora temporal y de “pololos varios”, solo podía bañar a su hijo de 3 años en un lavatorio, luego de calentar agua en una vieja cocina a leña; ella, en tanto, debía esperar hasta la noche, cuando todo estaba oscuro y nadie la veía, para poder salir al patio y darse unas manguereadas sobre un tabla para asearse, incluso durante los extremos días de invierno.

Su hijo más grande, de 13 años, nunca ha querido que le hagan un cumpleaños; y aunque hubiera aceptado tampoco habría podido, ya que la vivienda con suerte llega a los 20 mts2. ¿Qué pasaba con la vida íntima de Marta y su marido? De eso ni hablar, ya que en la pieza apenas cabían las 3 camas para los cuatro integrantes del hogar, y si bien ella lo tomaba con humor, su mirada pronto reflejaba la tristeza de no tener el derecho a la necesaria privacidad de pareja.

Esta historia hoy llega a su fin, ya que esta esforzada mujer cuenta a partir de ahora con una hermosa casa de 2 pisos, con más de 60mts2, 3 dormitorios, living-comedor, baño con tina y cocina con termocañón, lo que le permitirá tener agua caliente y a la vez calefaccionar. El beneficio también alegrará la vida de otras 9 familias del comité Rayen Mapu de Curarrehue, quienes en una emotiva ceremonia, recibieron sus llaves de parte de la seremi de Vivienda Romina Tuma, y el alcalde de la comuna, Abel Painefilo.

Al respecto, la Secretaria Ministerial dijo que la solución entregada a Marta y al resto de las familias termina con una triste realidad, ya que ahora contarán con viviendas de alto estándar, con sistema de calefacción, aislación térmica y espacios de convivencia. “Estamos muy contentos de haber culminado un arduo y difícil proyecto que traerá alegría a estas 10 familias de campamentos, que hoy ven hecho realidad su gran sueño”, agregó la seremi Tuma.

El alcalde de Curarrehue, Abel Painefilo, recalcó que nadie quisiera vivir en esta lamentable situación, con hacinamiento, falta de servicios básicos y sin espacio para el crecimiento de los niños. “Hoy vemos una vivienda digna y maravillosa, destacando que las mismas familias contribuyeron en los diseños”. María Angélica Coñoepan, presidenta del comité Rayen Mapu de Curarrehue, afirmó que “ahora todos tendremos ducha y agüita caliente, con cocina y luz eléctrica, lo que nos tiene completamente emocionados a todos”.

Marta Molina pudo conocer muy emocionada su vivienda junto a la Seremi Romina Tuma y, luego de indicar claramente que su pieza estará en el primer piso, y las de los niños en el segundo, dijo que “lo único que quiero ahora es cambiarme prontito no más; ojala pudiera hoy mismo, para poder vivir feliz con mis hijos y estar bien. Después de tanto tiempo de estar sufriendo, queremos todos ahora estar en nuestro hogar”.

Es importante mencionar que esta emotiva entrega del Minvu, que significa una inversión de más de 280 millones de pesos, viene a dejar prácticamente finalizadas y cerradas las metas comprometidas en el Mapa Social de Campamentos del 2011, restando sólo dos soluciones habitacionales en la comuna de Gorbea: Acceso Norte Quitratúe, que será finalizado primer semestre 2017; y Flor de Donguil, presupuestado para el segundo semestre del mismo año.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace