Categorías: Comunas

Curarrehue estrena su nueva plaza con pertinencia cultural, espacio para artesanos y diversión para niños

Los habitantes de Curarrehue participaron activamente, junto a autoridades locales y regionales, de la inauguración de la nueva plaza y explanada cívica de la comuna, obra entregada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que viene a ser reflejo de pertinencia cultural y lugar de encuentro y de entretención infantil, para todos quienes quieran disfrutar desde este hermoso espacio público.

La obra contempla una superficie aproximada de 11.314m2 y considera una ejecución de arquitectura, estructura, paisajismo, pavimentación y urbanización, agua potable fría (riego), alcantarillado, evacuación de aguas lluvias, instalación eléctrica, iluminación y señalética.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, relevó como los niños se han apropiado del lugar, disfrutando juegos pertinentes y que tienen un diseño que se adecua a la realidad propia del sector cordillerano. “Acá, además, tenemos un espacio por cierto muy importante para los artesanos, donde pueden exponer los productos que con tanto cariño ellos realizan. Estamos satisfechos porque esta plaza refleja la identidad de Curarrehue”.

El alcalde de la comuna, Abel Painefilo, indicó que “este es un centro cívico muy importante, no sólo para la gente del área urbana, sino también para quienes vienen del campo. Con esto estamos dando paso a la posibilidad de que los niños y las familias puedan disfrutar de este hermoso espacio público”.

La Plaza de Curarrehue

La nueva Plaza de Curarrehue, que tuvo una inversión de casi 700 millones de pesos, considera dentro de las partidas más importantes 3.976,04 m2 de mejoramiento de vialidad vehicular, 213,52m2 de estacionamientos, 1.730,48 m2 de áreas verdes, 245,18 m2 de área para juegos infantiles y ejercicio, 268,06 m2 de áreas de descanso; y 54,04 m2 para una oficina de información turística, entre otras zonas como baños y de multifuncionalidad.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace