Categorías: Comunas

Se presentó diseño para la que será la nueva Plaza de Armas de Curarrehue

Era un sueño anhelado por muchos de los habitantes y alcaldes que tuvo Curarrehue, sin duda una ilusión de muchos que este fin de semana tuvo su etapa más feliz luego que funcionarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, llegaran hasta la cordillerana ciudad a presentar a la comunidad el diseño de lo que será la futura Plaza de Armas de Curarrehue, el cual tuvo un costo de 28 millones de pesos y cuya construcción bordeará los 700 millones de pesos.

La jornada comenzó en los salones del concejo municipal, donde Raúl Ortiz, Jefe de Proyectos Urbanos de la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Araucanía, presentó al alcalde Héctor Carrasco, concejales y funcionarios de Secplac del municipio local, el diseño de la nueva plaza la cual considera una gran explanada que albergará una innovadora oficina de turismo, baños públicos, un espacio cubierto para albergar ferias artesanales  o muestras gastronómicas, además de espacios para actos públicos, juegos infantiles e iluminación led, entro otros aspectos.

Para la Seremi de Vivienda, Paz Serra, este proyecto se convierte en uno de los más importantes en la historia de Curarrehue, ya que por muchos años soñaron con una plaza nueva y moderna que se adecuara a las condiciones de la localidad y por sobre todo sirviera como parada obligada de los cientos de turistas que transitan por esta ruta que une nuestro territorio con la republica Argentina. “Estamos muy contentos como Gobierno de poder materializar este gran proyecto, que rescata un diseño con identidad y pertinencia, teniendo el agua como elemento integrador y donde la participación de los vecinos fue relevante al momento de incluir algunos elementos que para ellos son importantes”, dijo la seremi.

Por su parte el alcalde, Héctor Carrasco, dijo sentirse orgulloso que durante su período se haya podido dar luz verde a este proyecto, el cual se transformaba en un caballo de batalla de muchos alcaldes y que gracias al trabajo de la seremi de vivienda y al Gobierno, hoy se hace realidad durante su mandato. “Como Curarrehuinos estamos muy felices con esto, ya que era imposible construir una obra de esta envergadura con recursos propios”.

Cabe destacar que esta reposición de la plaza de Curarrehue será posible gracias una millonaria inversión que ejecutará el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el cual comprometió recursos cercanos a los 700 millones de pesos, por lo que se espera pueda licitarse en el mes de abril y comenzar con las obras en mayo. Según se informó se el tiempo estimado de construcción bordeará los 5 meses por lo que se pretende estar inaugurando en octubre próximo.

admin

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

24 minutos hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

29 minutos hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

3 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

3 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

3 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

15 horas hace