A partir de hoy más de 700 familias han comenzado a recibir las escrituras de sus terrenos obtenidos gracias al 13º concurso de subsidio de tierras, un anhelo esperado por años y que va en directo beneficio de las familias de más escasos recursos, quienes durante años han debido vivir en terrenos muy pequeños o simplemente de allegados en casas de familiares.
Un gran ejemplo de esta realidad es la comunidad Ignacio Pitriqueo de Perquenco quienes han debido luchar durante años por la escasez de terrenos y las falta de recursos, pero hoy el sueño de ellos y de cuatro comunidades de su comuna se han vuelto realidad “tener las tierras es algo fundamental para el Mapuche, “un mapuche sin tierras no se siente mapuche”, yo nací y me crié en mi comunidad y desde muy joven tuve que emigrar fuera del país, volví al país y solo tenía media hectárea para trabajar por lo cual el obtener esta ayuda para mi, mi comunidad y las comunidades de Perquenco es gran beneficio `para seguir trabajando” señaló Juan Pitriqueo, Werken de 26 comunas de Perquenco.
El Subdirector Nacional de CONADI, Germán Riquelme, se mostró orgulloso del trabajo realizado y la ayuda entregada a quienes más lo necesitan “Hoy estamos haciendo entrega de escrituras de propiedad donde CONADI invirtió más de 11 millones de pesos, en 27 comunas de la región, este concurso logro que la ayuda pudiese llegar a la mayor cantidad de comunas y comunidades posibles aumentando de 400 familias a mas de 700 en este concurso lo que representa las políticas del Gobierno”
En tanto, la comunidad TromenLafquen de Cunco también fue beneficiada, gracias al trabajo conjunto obtuvieron a través del subsidio más de 400 hectáreas “hoy se cumple un objetivo, el anhelo de conquistar la tierra, a medida que se ha ido procesando estas entregas hay una buena acogida de las personas, al obtener este derecho ancestral que es tan anhelado por nuestras familias” agregó Luis Igaiman, vocero del territorio Pehuenche.
“Esta es la segunda entrega más importante que hemos tenido en el Gobierno del Presidente Piñera. Son 730 familias beneficiadas. Se ha tratado de hacer mejor las cosas. Hoy se beneficia a gente que realmente lo necesita, ya que cruzamos datos con otras reparticiones públicas como Impuestos Internos y el Registro Civil. Felicitamos a las familias y los instamos a seguir trabajando: hay una tremenda oportunidad de acompañamiento productivo y esperamos avanzar junto a estas comunidades”, dijo el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina.
Cabe recordar que la entrega de tierras es una de las principales misiones de CONADI y constituye una oportunidad de aumentar sus terrenos con montos de hasta 20 millones de pesos por familia, para posteriormente recibir el anhelado apoyo productivo que genera mayores ingresos y permite mejorar la calidad de vida de estas familias.
Este subsidio consiste en un aporte estatal directo, otorgado a los beneficiarios sin cargo de restitución y fue creado con el fin de otorgar subsidios para la adquisición de tierras a personas, comunidades o parte de comunidades cuando la superficie de las tierras es insuficiente.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…