Creadores regionales reciben premios “Historia de Nuestra Tierra”

Con la presencia de autoridades regionales, directores de establecimientos educacionales y estudiantes, el Ministerio de Agricultura, a través de la Fundación de Comunicación del Agro, Fucoa, dio el vamos a la 21° versión del concurso “Historias de Nuestra Tierra” con la premiación de los ganadores del 2012.

La actividad central se realizó en el auditorio de Indap y fue presidida por el seremi de Agricultura, Jorge Rathgeb Schifferli, quien junto a otros personeros del agro y la Educación, encabezaron un evento que tuvo premiación, la visita de “Leo Campos”, personaje-símbolo del concurso y el toque artístico del conjunto folclórico del Liceo Pablo Neruda.

Francisco Contardo, vicepresidente ejecutivo de Fucoa, sobre este concurso aseveró que “el año 2012 se llevó a cabo la vigésima versión de nuestro concurso. En total recibimos 120 cuentos y poemas de la Araucanía, los cuales representan cerca del 8% del total nacional. Si bien, no es la región con la mayor participación a nivel nacional, la Araucanía destaca por la gran calidad de los trabajos enviados. Reflejan el enorme potencial que tiene la Araucanía, una tierra que desde antaño se ha caracterizado por ser cuna de grandes escritores y poetas nacionales. Es por ello que esperamos recibir este año muchas más obras de la Araucanía, tan buenas como las que se premian el día de hoy”, indicó.

En tanto el seremi de Agricultura, valoró este certamen como primordial en el acercamiento de la literatura a los campos de Chile. “Es muy importante que las labores del campo y su gente se reflejen en creaciones de autores chilenos. De ahí que este concurso nazca con el fin de tomar el campo de Chile, sus mitos y actividades diarias como un motivo de inspiración y que estas se plasmen en una poesía y un cuento que posteriormente sea registrado en un libro, sin duda, un tesoro invaluable para nuestra sociedad", expresó.

Al igual que en otros años, este concurso literario se divide en tres categorías: “Me lo contó mi abuelito”, para cuentos e historias escrito por niños y jóvenes menores de 18 años; “Historias campesinas”, para historias, relatos y cuentos escritor por mayores de 18 años y “Poesía del mundo rural”, el que destaca poemas escritos por niños, jóvenes y adultos.

En la primera categoría destacó el logro de los hermanos Catalina y Pablo Enrique Orellana, ambos estudiantes de Padre Las Casas, quienes lograron el primer y segundo lugar de la categoría, seguidos por la estudiante de la escuela F-266 “Mamuil Mahuida” de Lonquimay, Gisella Nicol Torres. En tanto en la categoría “Historias campesinas” la ganadora fue Magaly Ulloa, dueña de casa de la zona rural de Toltén se caracterizan quien destacó con el cuento el “El Brujo Manuel”. Por último en la poesía, el ganador fue el autor de Lautaro, Joel Guzmán con la obra “La Machi Misiá Manuela”, seguido por la obra “El recuerdo de mi Rosa” de María Inés Torres.

Según el seremi Jorge Rathgeb, este 2013 se han insertado modificaciones importantes como la entrega de 3 premios especiales a nivel nacional a relatos relaciones a los Pueblos Originarios, la mujer rural y profesor rural. Asimismo, la categoría “Poesía del mundo rural” ocupará un lugar más relevante con la entrega de premios regionales y la ampliación de la categoría a niños, jóvenes y adultos.

Otra de las novedades es la actualización de nuestra página web, www.concursocuentos.cl, el cual se convierte en un instrumento amigable y fácil de usar, siendo el vehículo por el cual los concursantes podrán presentar sus creaciones. En años anteriores, cerca del 80% de los cuentos y poemas recibidos fueron enviados a través de la página web lo que ratifica su preponderancia.

Cabe destacar que el concurso “Historia de Nuestra Tierra” recibirá los trabajos hasta el próximo 21 de agosto.

admin

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

1 hora hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

1 hora hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

1 hora hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

1 hora hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

2 horas hace