Categorías: Actualidad

Crean subcomisión de vivienda y tecnología para dar solución a contaminación

Trabajará en dos ejes como lo son la aislación térmica a viviendas privadas y también la modificación de la normativa para regular a las empresas constructoras.

Sin duda que el grave problema de la contaminación ambiental que estamos sufriendo ha permitido que muchos actores públicos y privados, comiencen por primera vez a enfrentar y buscar juntos, elementos que permitan minimizar la situación. Es así como desde el Gobierno Regional, nació la idea de convocar a la primera reunión de la Subcomisión de Vivienda y Tecnología, que lidera la Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía y la Cámara Chilena de la Construcción, esto en el marco del plan de descontaminación ambiental PM 2,5 de Temuco y Padre Las Casas.

Este inédito encuentro se efectúo esta semana en el salón auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción, al cual asistieron profesionales de las Universidades de La Frontera, Católica Autónoma y Mayor, a cargo de la investigación y la tecnología. A ellos se sumaron profesionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía, de las Municipalidades de Temuco y Padre Las Casas, como también organizaciones ambientales, del Colegio de Arquitectos  y representantes de diversas empresas constructoras, especialmente las dedicadas a la construcción de viviendas privadas, como Socovesa, Pocuro y Wôrner, entre otras.

En la oportunidad la mesa compuesta por una veintena de profesionales analizaron cómo esta comisión de vivienda y tecnología, que tiene mucho que decir respecto al plan de descontaminación, se ajusta a la realidad regional. Al respecto la Seremi de Vivienda Paz Serra, manifestó que después de analizar los diversos escenarios, se determinaron dos vías de trabajo. Una que tiene que ver con la tecnología, basada básicamente en el tema de la aislación térmica que está realizando el gobierno en algunas casas de familias vulnerables y de clase media; y cómo poder sumarla a las viviendas privadas. Aspecto relevante ya que hoy las constructoras trabajan exclusivamente con lo que la norma les exige, la cual a juicio de la seremi es bastante insuficiente.

La segunda línea de trabajo esta enfocada en modificar la normativa, por lo que un grupo de profesionales que componen esta mesa, buscará la fórmula de cómo orientar la norma térmica con el fin de que sea mucho más exigente para aquellas zonas que están más saturadas de contaminación, lo que nos hace pensar que se tomará como un tema relevante a nivel nacional, debido a que existen otras ciudades del sur de Chile que tienen este mismo problema. Es por esto que ya hemos dispuesto que profesionales del Minvu Araucanía, viajen a Santiago esta semana con el objetivo de comenzar a trabajar en esta materia, terminó diciendo la seremi.

Por su parte el Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción en La Araucanía, Iván Cerda, manifestó que esta reunión ha sido muy provechosa e interesante, la cual permitirá desarrollar una propuesta coherente y efectiva a la hora de abordar la temática de la contaminación desde el punto de vista del desarrollo eficiente de la vivienda, tanto de la existente como de la que se construirá en los próximos años. “Si logramos modificar la normativa y exigencias, estaremos desarrollando unidades habitacionales con menor demanda energética y menos contaminantes para nuestra ciudad”, terminó diciendo Cerda.

admin

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

4 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

4 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

4 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

4 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

5 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

5 horas hace