Categorías: Actualidad

Crean subcomisión de vivienda y tecnología para dar solución a contaminación

Trabajará en dos ejes como lo son la aislación térmica a viviendas privadas y también la modificación de la normativa para regular a las empresas constructoras.

Sin duda que el grave problema de la contaminación ambiental que estamos sufriendo ha permitido que muchos actores públicos y privados, comiencen por primera vez a enfrentar y buscar juntos, elementos que permitan minimizar la situación. Es así como desde el Gobierno Regional, nació la idea de convocar a la primera reunión de la Subcomisión de Vivienda y Tecnología, que lidera la Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía y la Cámara Chilena de la Construcción, esto en el marco del plan de descontaminación ambiental PM 2,5 de Temuco y Padre Las Casas.

Este inédito encuentro se efectúo esta semana en el salón auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción, al cual asistieron profesionales de las Universidades de La Frontera, Católica Autónoma y Mayor, a cargo de la investigación y la tecnología. A ellos se sumaron profesionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía, de las Municipalidades de Temuco y Padre Las Casas, como también organizaciones ambientales, del Colegio de Arquitectos  y representantes de diversas empresas constructoras, especialmente las dedicadas a la construcción de viviendas privadas, como Socovesa, Pocuro y Wôrner, entre otras.

En la oportunidad la mesa compuesta por una veintena de profesionales analizaron cómo esta comisión de vivienda y tecnología, que tiene mucho que decir respecto al plan de descontaminación, se ajusta a la realidad regional. Al respecto la Seremi de Vivienda Paz Serra, manifestó que después de analizar los diversos escenarios, se determinaron dos vías de trabajo. Una que tiene que ver con la tecnología, basada básicamente en el tema de la aislación térmica que está realizando el gobierno en algunas casas de familias vulnerables y de clase media; y cómo poder sumarla a las viviendas privadas. Aspecto relevante ya que hoy las constructoras trabajan exclusivamente con lo que la norma les exige, la cual a juicio de la seremi es bastante insuficiente.

La segunda línea de trabajo esta enfocada en modificar la normativa, por lo que un grupo de profesionales que componen esta mesa, buscará la fórmula de cómo orientar la norma térmica con el fin de que sea mucho más exigente para aquellas zonas que están más saturadas de contaminación, lo que nos hace pensar que se tomará como un tema relevante a nivel nacional, debido a que existen otras ciudades del sur de Chile que tienen este mismo problema. Es por esto que ya hemos dispuesto que profesionales del Minvu Araucanía, viajen a Santiago esta semana con el objetivo de comenzar a trabajar en esta materia, terminó diciendo la seremi.

Por su parte el Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción en La Araucanía, Iván Cerda, manifestó que esta reunión ha sido muy provechosa e interesante, la cual permitirá desarrollar una propuesta coherente y efectiva a la hora de abordar la temática de la contaminación desde el punto de vista del desarrollo eficiente de la vivienda, tanto de la existente como de la que se construirá en los próximos años. “Si logramos modificar la normativa y exigencias, estaremos desarrollando unidades habitacionales con menor demanda energética y menos contaminantes para nuestra ciudad”, terminó diciendo Cerda.

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

28 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

39 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

44 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

52 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

57 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace