Categorías: Actualidad

Dirigentes campesinos de La Araucanía renovaron directorio del consejo asesor de Indap

A través de elecciones democráticas fue reelecto, por un periodo de dos años, como presidente del organismo el dirigente y productor, Bambino Caire.

Continuar trabajando por la agricultura familiar campesina y profundizar la participación efectiva de los dirigentes rurales, en la implementación de las políticas de desarrollo productivo, forman parte de los ejes estratégicos que impulsará el Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP Araucanía, encabezado por su presidente, Bambino Caire.

El dirigente, quien agradeció el respaldo y confianza entregada por sus pares, fue reelecto, por un período de dos años, con el 81 % de los sufragios a través de una elección democrática donde participaron dirigentes integrantes de los Comités de Agencia de Áreas, CADAS, de todas las comunas de la región.

Para Bambino Caire “estas elecciones nos permiten fortalecernos y validarnos como instancia de representación, de información y de coordinación de la dirigencia del mundo rural con las autoridades públicas. Nuestra participación es importante porque aportamos desde nuestro conocimiento de la tierra, para buscar soluciones en sintonía con la realidad y necesidades que tiene la agricultura familiar campesina“.

El CAR Araucanía quedó constituido por cinco miembros titulares, encabezado por Bambino Caire y acompañado por los dirigentes Luis Torrejón, Raúl Millalao, Arsenia Vergara y Luis Gutiérrez.

El director regional de INDAP, Ricardo Mège, junto con instar a los dirigentes a continuar trabajando juntos dijo que “el consejo se transforma en una red de trabajo con la institucionalidad de INDAP, donde se continuarán generando instancias de diálogo y de construcción de propuestas para mejorar la implementación de políticas de fomento productivo, con instrumentos oportunos y pertinentes, que generen un impacto en el desarrollo productivo de la pequeña agricultura de La Araucanía”.

El CAR es una instancia consultiva y de participación convocada por INDAP, cuyo sustento se fundamenta en la discusión de políticas públicas sectoriales, con orientación a la pequeña agricultura, donde participan actores públicos y en particular representantes campesinos, que en el caso de La Araucanía han sido elegidos por más de 8 mil pequeños campesinos, en un proceso de elección directa y democrática.

admin

Entradas recientes

Masivo término tuvo la Liga Lacustre de Fútbol Formativo en Pucón

Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…

1 hora hace

Lautaro vivirá el festival de la plateada el 5, 6 y 7 de diciembre

Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…

1 hora hace

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

4 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

4 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

4 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

15 horas hace