Categorías: Actualidad

Indap Araucanía reconoce a dirigentes en Día del Campesino

Actividad contó con la participación de más de 50 miembros de los Comités Asesores de Área – CADA – de la región.

El año agrícola no para, y eso bien lo saben quienes viven de los frutos que entrega la tierra. La cosecha estival sólo da un breve lapso de descanso, para luego tener que comenzar nuevamente a preparar la tierra, y volver al ciclo de siembras. Un círculo que desde el bullicio citadino es muy difícil de comprender y admirar, pero que silenciosas en las estanterías del comercio, verduras y frutas lucen como una muestra de lo que es capaz el trabajo del hombre de campo. En muy pocas oportunidades es posible detenerse y reconocer como sociedad lo que significa para todos el contar con alimentos frescos, y sobre too darse cuenta que todo lo que hasta nuestras mesas llega, es producto de la labor que alguien ha estado realizando bajo la lluvia y el sol.

Es así como en una sencilla, pero emotiva ceremonia, INDAP Araucanía a través de su Consejo Asesor Regional – CAR – efectuó un sentido reconocimiento a más de 50 agricultores y dirigentes rurales, pertenecientes a las 32 comunas de la región, y que actualmente integran los Comités Asesores de Área de las diferentes agencias que la institución de fomento tiene en esta parte del país.

Bambino Caire, dirigente agrícola y Presidente del Consejo Asesor Regional de INDAP Araucanía, se refirió a esta significativa conmemoración. “Es una fecha muy importante para nosotros los agricultores, porque se reconoce nuestra labor en el campo y todo el esfuerzo que realizamos día a día. Además, como dirigentes también es gratificante que se haya distinguido nuestra labor de representación de los miles de campesinos que hoy trabajan con INDAP en nuestra región”, expresó.

Asimismo, el director regional de INDAP, Ricardo Mège, destacó el rol que cumplen los campesinos en la sociedad actual. “Como gobierno valoramos mucho la tremenda labor que miles de familias cumplen en los campos de nuestro país, produciendo el alimento que llega diariamente a cada una de nuestras mesas. Es una tarea silenciosa, pero tremendamente relevante, y que a través del trabajo que hemos estado realizando en el Ministerio de Agricultura, hemos ido fortaleciendo cada vez más”.

Cabe destacar que el Día del Campesino se celebra en Chile desde hace 44 años, y conmemora el inicio del proceso de reforma agraria en los campos de nuestro país.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

7 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

7 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

8 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

8 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

9 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

9 horas hace