Categorías: Actualidad

Campesinos celebraron su día destacando aporte a la Seguridad Alimentaria

Director Regional enfatizó que INDAP apoya con recursos y asesoría técnica a cerca de 45 mil agricultores en La Araucanía.

Con una rogativa mapuche, muestra de productos campesinos y la entrega de reconocimientos a agricultores por su capacidad emprendedora y dirigencial, se inició en La Araucanía la celebración del Día de las Campesinas y Campesinos.

La actividad, organizada por INDAP junto al Comité de Agencia de Área (CADA) y el municipio de Traiguen , conmemoró además los 50 años desde la promulgación de la Reforma Agraria y la Ley de Sindicalización Campesina, fechas que recuerdan unas de las conquistas más importantes de la historia de los movimientos sociales.

Estos hitos permitieron a miles de campesinos ser propietarios de la tierra y los medios de producción, además la posibilidad de organizarse en sindicatos y cooperativas para luchar unidos para dignificar la labor del campo. 

En esta conmemoración , el director regional de INDAP, Christian Núñez, destacó que en La Araucanía la institución apoya a cerca de 45 mil agricultores con recursos y asesoría técnica para que puedan trabajar más y mejor sus tierras, con un presupuesto que este año alcanza los 46 mil 131 millones de pesos.

“Generalmente a los usuarios de INDAP y campesinos se les llama pequeños agricultores. Ustedes, son grandes agricultores en pequeñas superficies, donde logran producir alimentos de calidad. Con su trabajo logran educar a sus hijos, mantener a sus familias además de preservar la cultura y las tradiciones campesinas, y por eso nos sentimos orgullosos como institución, como región y Gobierno “, enfatizó Núñez.

Asimismo la dirigenta, Angella Rivas, presidenta del CADA Traiguen dijo que esta celebración busca poner en valor el aporte de los campesinos. “Quisimos celebrar nuestro día para visibilizar el trabajo que realizamos porque muchas veces no somos valorados y nosotros producimos los alimentos para las ciudades “.

Por su parte el alcalde, Ricardo Sanhueza, reafirmó su compromiso con la agricultura familiar de la comuna. “Continuaremos apoyando a nuestra gente campesina porque sabemos del valor de ustedes, de los productos de calidad que nos entregan”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace