Categorías: Actualidad

Campesinos celebraron su día destacando aporte a la Seguridad Alimentaria

Director Regional enfatizó que INDAP apoya con recursos y asesoría técnica a cerca de 45 mil agricultores en La Araucanía.

Con una rogativa mapuche, muestra de productos campesinos y la entrega de reconocimientos a agricultores por su capacidad emprendedora y dirigencial, se inició en La Araucanía la celebración del Día de las Campesinas y Campesinos.

La actividad, organizada por INDAP junto al Comité de Agencia de Área (CADA) y el municipio de Traiguen , conmemoró además los 50 años desde la promulgación de la Reforma Agraria y la Ley de Sindicalización Campesina, fechas que recuerdan unas de las conquistas más importantes de la historia de los movimientos sociales.

Estos hitos permitieron a miles de campesinos ser propietarios de la tierra y los medios de producción, además la posibilidad de organizarse en sindicatos y cooperativas para luchar unidos para dignificar la labor del campo. 

En esta conmemoración , el director regional de INDAP, Christian Núñez, destacó que en La Araucanía la institución apoya a cerca de 45 mil agricultores con recursos y asesoría técnica para que puedan trabajar más y mejor sus tierras, con un presupuesto que este año alcanza los 46 mil 131 millones de pesos.

“Generalmente a los usuarios de INDAP y campesinos se les llama pequeños agricultores. Ustedes, son grandes agricultores en pequeñas superficies, donde logran producir alimentos de calidad. Con su trabajo logran educar a sus hijos, mantener a sus familias además de preservar la cultura y las tradiciones campesinas, y por eso nos sentimos orgullosos como institución, como región y Gobierno “, enfatizó Núñez.

Asimismo la dirigenta, Angella Rivas, presidenta del CADA Traiguen dijo que esta celebración busca poner en valor el aporte de los campesinos. “Quisimos celebrar nuestro día para visibilizar el trabajo que realizamos porque muchas veces no somos valorados y nosotros producimos los alimentos para las ciudades “.

Por su parte el alcalde, Ricardo Sanhueza, reafirmó su compromiso con la agricultura familiar de la comuna. “Continuaremos apoyando a nuestra gente campesina porque sabemos del valor de ustedes, de los productos de calidad que nos entregan”.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

9 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

9 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

13 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

13 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

14 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

16 horas hace