Categorías: Actualidad

Agricultores de Indap serán proveedores del Programa de Alimentación Escolar

Con la entrega de 6 mil kilos de manzanas de Cooperativa mapuche a empresa concesionaria partió plan piloto en La Araucanía.

La demanda por alimentos inocuos, frescos y de calidad crece deliberadamente. Con el objetivo de garantizar una alimentación saludable, disminuir los altos índices de obesidad en la población escolar y generar oportunidades de comercialización en mercados sustentables para la Agricultura Familiar, INDAP y Junaeb pusieron en marcha un plan piloto en La Araucanía.

La alianza permitirá que agricultores locales sean proveedores de alimentos frescos y saludables para el Programa de Alimentación Escolar (PAE), cumpliendo con los estándares de calidad e inocuidad alimentaria requeridos por las empresas proveedoras de la alimentación de escolares en situación de vulnerabilidad, que asisten a escuelas municipales y subvencionadas.

El vamos a esta iniciativa fue la entrega de los primeros 6 mil kilos manzanas de la Cooperativa mapuche Antonio Rapiman a la empresa cocesionaria Salud y Vida en la comuna de Pitrufquen, con la presencia de los directores de INDAP, Christian Núñez, de Junaeb, Carola Rodríguez, de Conadi, Alberto Pizarro, entre otras autoridades.

En esta primera etapa, frutas y papas cultivadas por manos campesinas, se incorporarán a la dieta de los estudiantes. “Es un orgullo para nosotros como comunidad mapuche participar en este programa piloto, entregándole alimentos sanos para nuestros niños. Contentos porque nuestra ñuke mapu (madre tierra) con el apoyo de INDAP, CONADI y SERCOTEC está produciendo para abastecer el mercado local, valorándose la producción campesina y que no lleguen productos de otros lados” señaló, María Rapiman, presidenta de la cooperativa.

El director regional de INDAP, destacó que esta entrega que se desarrollará en forma quincenal con un mínimo de 5 mil kilos “ viene a concretar un convenio que pone en valor la producción local, y permite que nuestros agricultores usuarios de INDAP encuentren nichos de mercados sustentables, con la entrega de productos inocuos, de calidad que se caracterizan por su valor nutricional y también cultural “, dijo Christian Núñez.

Asimismo las autoridades destacaron la política el desarrollo productivo en las tierras mapuche impulsada por el Gobierno. “Esta alianza público privada y el trabajo que lleva adelante esta comunidad con apoyo del Estado, es fundamental para generar desarrollo en los terrenos que son restituidos por CONADI, como el caso de esta comunidad que no sólo ha mantenido sino mejorado su nivel de producción de manzanas y menta”, enfatizó Alberto Pizarro.

En La Araucanía el Gobierno entregará este año alimentación a 120 mil escolares en condición de vulnerabilidad. “Nosotros estamos propiciando bajar los índices de obesidad en los estudiantes, y una de las políticas en el marco del programa Contrapeso, es adquirir productos de la pequeña agricultura. Esto viene por norma obligatoria para las empresas concesionarias de Junaeb que a partir del 2018 un importante porcentaje de productos debe venir de la agricultura familiar campesina”, señaló Carola Rodríguez.

Esta política de compras públicas para la Agricultura Familiar es una importante oportunidad para potenciar el desarrollo económico local, que permitirá mejorar los ingresos de los pequeños agricultores y contribuir a la seguridad alimentaria de los niños y niñas de la región.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

53 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace