Categorías: Actualidad

Agricultores de Indap serán proveedores del Programa de Alimentación Escolar

Con la entrega de 6 mil kilos de manzanas de Cooperativa mapuche a empresa concesionaria partió plan piloto en La Araucanía.

La demanda por alimentos inocuos, frescos y de calidad crece deliberadamente. Con el objetivo de garantizar una alimentación saludable, disminuir los altos índices de obesidad en la población escolar y generar oportunidades de comercialización en mercados sustentables para la Agricultura Familiar, INDAP y Junaeb pusieron en marcha un plan piloto en La Araucanía.

La alianza permitirá que agricultores locales sean proveedores de alimentos frescos y saludables para el Programa de Alimentación Escolar (PAE), cumpliendo con los estándares de calidad e inocuidad alimentaria requeridos por las empresas proveedoras de la alimentación de escolares en situación de vulnerabilidad, que asisten a escuelas municipales y subvencionadas.

El vamos a esta iniciativa fue la entrega de los primeros 6 mil kilos manzanas de la Cooperativa mapuche Antonio Rapiman a la empresa cocesionaria Salud y Vida en la comuna de Pitrufquen, con la presencia de los directores de INDAP, Christian Núñez, de Junaeb, Carola Rodríguez, de Conadi, Alberto Pizarro, entre otras autoridades.

En esta primera etapa, frutas y papas cultivadas por manos campesinas, se incorporarán a la dieta de los estudiantes. “Es un orgullo para nosotros como comunidad mapuche participar en este programa piloto, entregándole alimentos sanos para nuestros niños. Contentos porque nuestra ñuke mapu (madre tierra) con el apoyo de INDAP, CONADI y SERCOTEC está produciendo para abastecer el mercado local, valorándose la producción campesina y que no lleguen productos de otros lados” señaló, María Rapiman, presidenta de la cooperativa.

El director regional de INDAP, destacó que esta entrega que se desarrollará en forma quincenal con un mínimo de 5 mil kilos “ viene a concretar un convenio que pone en valor la producción local, y permite que nuestros agricultores usuarios de INDAP encuentren nichos de mercados sustentables, con la entrega de productos inocuos, de calidad que se caracterizan por su valor nutricional y también cultural “, dijo Christian Núñez.

Asimismo las autoridades destacaron la política el desarrollo productivo en las tierras mapuche impulsada por el Gobierno. “Esta alianza público privada y el trabajo que lleva adelante esta comunidad con apoyo del Estado, es fundamental para generar desarrollo en los terrenos que son restituidos por CONADI, como el caso de esta comunidad que no sólo ha mantenido sino mejorado su nivel de producción de manzanas y menta”, enfatizó Alberto Pizarro.

En La Araucanía el Gobierno entregará este año alimentación a 120 mil escolares en condición de vulnerabilidad. “Nosotros estamos propiciando bajar los índices de obesidad en los estudiantes, y una de las políticas en el marco del programa Contrapeso, es adquirir productos de la pequeña agricultura. Esto viene por norma obligatoria para las empresas concesionarias de Junaeb que a partir del 2018 un importante porcentaje de productos debe venir de la agricultura familiar campesina”, señaló Carola Rodríguez.

Esta política de compras públicas para la Agricultura Familiar es una importante oportunidad para potenciar el desarrollo económico local, que permitirá mejorar los ingresos de los pequeños agricultores y contribuir a la seguridad alimentaria de los niños y niñas de la región.

Editor

Entradas recientes

Villarrica se prepara para la Expo “Biosalud”: Salud y bienestar en armonía con la naturaleza

Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…

6 horas hace

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

6 horas hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

7 horas hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

7 horas hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

8 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

9 horas hace