A primera hora de este martes, dirigentes del mundo empresarial y del gremio de los transportistas, se reunieron con el Intendente de La Araucanía Miguel Hernández, para conversar materias propias de seguridad, y de interés, de quienes durante los últimos días han sido víctimas de ataques incendiarios.
Conversación donde junto con condenar los hechos de violencia, Hernández, ratificó su compromiso de diálogo con quienes no alteren el orden público. El Intendente junto con solidarizar con el gremio de los camioneros, se mostró dispuesto a colaborar, con los afectados del último incendio registrado en el camino viejo a la localidad de cajón, todo con la intención que puedan reactivar sus empresas. Por ello se comprometió “en facilitar gestiones con el banco del estado y Corfo, para permitirles por la vía de un crédito, retomar su fuente de trabajo, comprar camiones, para poder seguir trabajando y de esa manera sostener a sus familias, hoy día ellos quedaron en la calle como se dice vulgarmente”.
Positivo fue el balance de los dirigentes de los transportistas, quienes valoraron la disposición de la autoridad. Sobre lo anterior el Presidente de la Federación de Camioneros del Sur de Chile, José Villagrán, señaló, “el Intendente nos ha dicho que estará con nuestros tres camiones, nos va abrir las puertas del banco estado para conseguir un crédito y seguir trabajando. Por eso nos vamos contentos y feliz, hemos visto una autoridad abierta y además entendió el problema que tenemos de la inseguridad, y él también va a trabajar en eso con los camioneros”. El encuentro al que además asistieron afectados del último incendio registrado a la empresa “Bitumix”, dejó conforme a empresarios que hoy buscan reactivar su fuente de trabajo, “se ha visto un gran apoyo por parte de nuestro presidente de los camiones y del Intendente, de que nos pueden dar una mano, para sacar a flote nuevamente nuestro trabajo“, comentó Itiel Valenzuela, empresario que perdió su camión producto del fuego.
Así como lo hizo con los transportistas, Hernández, sostuvo una audiencia con el presidente nacional de la Cámara Chilena de la Construcción, Sergio Torretti, quien manifestó a la autoridad su preocupación ante los hechos de violencia, y el impacto negativo que tendrían estos en sus asociados. A pesar de ello Torretti, rescató el trabajo de la mesa asesora presidencial que busca la paz en La Araucanía, “rescatar y apoyar muy firmemente, el trabajo que ha hecho la comisión encabezada por el obispo, han salido ahí una serie de medidas que son importantes, que las compartimos, que las apoyamos, y que hay que tomar una decisión, de la ciudadanía y política, para llevar adelante esas soluciones”, sentenció el timonel de la asociación gremial de constructores.
El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…
Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…
En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…
La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…
"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…