Categorías: Actualidad

Ejecutado por Inia y El Globo: exitoso cierre de convenio

En una reunión de trabajo se dió por finalizado un exitoso convenio Corfo de Investigación y desarrollo en el rubro avena, iniciativa ejecutada por INIA y la compañía de Alimentos El Globo. En la oportunidad se contó con la presencia de Elizabeth Kerh Mellado, Directora Regional de INIA Carillanca, Marcelo Zapata, Subdirector de Administración y Finanzas del centro, Carlos Fuentes, encargado de insumos tecnológicos INIA y Fernando Ortega, Coordinador Nacional de Cultivos INIA, además de Humberto Rivera Vergara y Roberto Espinoza, representantes de Alimentos El Globo y el ejecutivo de Corfo José Muñoz Garabito. Fueron los encargados del Programa de Mejoramiento Genético de Avena INIA, Mónica Mathias Ramwell y Haroldo Salvo Garrido, quienes dieron a conocer los principales resultados de la investigación realizada durante los cuatro años de ejecución del convenio

“Dentro de los avances se encuentran nuevas líneas avanzadas de avena de elevado potencial productivo, que muy pronto se constituirán en variedades”, señalaron los expertos.

Por su parte, Carlos Fuentes Barra, encargado de Insumos Tecnológicos de INIA y Humberto Rivera Vergara, Gerente de Alimentos El Globo, destacaron el comportamiento productivo y agronómico, durante los últimos cuatro años, de la variedad Supernova INIA. “Esta variedad, generada en el convenio anterior, marca un hito al abarcar sobre el 70% del área de siembra de avena a nivel nacional, superando los 100 qqm/ha a nivel comercial”, dijo Fuentes.

“Cerca del 90% de la recepción de avena de la temporada correspondió a Supernova-INIA, observándose estándares de calidad industrial de grano sobresalientes”, puntualizó Rivera.

Durante la reunión, todo los asistentes concordaron en que el éxito de este convenio estuvo dado por el trabajo conjunto entre INIA y Alimentos  El Globo, instituciones que en aliadas al Centro de Genómica Nutricional Agro acuícola (CGNA), actualmente ejecutan un nuevo proyecto INNOVA-CORFO, que pretende incrementar los estándares de calidad nutricional del grano de avena para una alimentación saludable.

Para este proyecto se cuenta con un importante financiamiento de INNOVA-CORFO y Alimentos El Globo, cuyo fin último es posicionar la avena Chilena en el mercado de los alimentos saludables.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

8 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

10 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

10 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

10 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

10 horas hace