Categorías: Actualidad

Ejecutado por Inia y El Globo: exitoso cierre de convenio

En una reunión de trabajo se dió por finalizado un exitoso convenio Corfo de Investigación y desarrollo en el rubro avena, iniciativa ejecutada por INIA y la compañía de Alimentos El Globo. En la oportunidad se contó con la presencia de Elizabeth Kerh Mellado, Directora Regional de INIA Carillanca, Marcelo Zapata, Subdirector de Administración y Finanzas del centro, Carlos Fuentes, encargado de insumos tecnológicos INIA y Fernando Ortega, Coordinador Nacional de Cultivos INIA, además de Humberto Rivera Vergara y Roberto Espinoza, representantes de Alimentos El Globo y el ejecutivo de Corfo José Muñoz Garabito. Fueron los encargados del Programa de Mejoramiento Genético de Avena INIA, Mónica Mathias Ramwell y Haroldo Salvo Garrido, quienes dieron a conocer los principales resultados de la investigación realizada durante los cuatro años de ejecución del convenio

“Dentro de los avances se encuentran nuevas líneas avanzadas de avena de elevado potencial productivo, que muy pronto se constituirán en variedades”, señalaron los expertos.

Por su parte, Carlos Fuentes Barra, encargado de Insumos Tecnológicos de INIA y Humberto Rivera Vergara, Gerente de Alimentos El Globo, destacaron el comportamiento productivo y agronómico, durante los últimos cuatro años, de la variedad Supernova INIA. “Esta variedad, generada en el convenio anterior, marca un hito al abarcar sobre el 70% del área de siembra de avena a nivel nacional, superando los 100 qqm/ha a nivel comercial”, dijo Fuentes.

“Cerca del 90% de la recepción de avena de la temporada correspondió a Supernova-INIA, observándose estándares de calidad industrial de grano sobresalientes”, puntualizó Rivera.

Durante la reunión, todo los asistentes concordaron en que el éxito de este convenio estuvo dado por el trabajo conjunto entre INIA y Alimentos  El Globo, instituciones que en aliadas al Centro de Genómica Nutricional Agro acuícola (CGNA), actualmente ejecutan un nuevo proyecto INNOVA-CORFO, que pretende incrementar los estándares de calidad nutricional del grano de avena para una alimentación saludable.

Para este proyecto se cuenta con un importante financiamiento de INNOVA-CORFO y Alimentos El Globo, cuyo fin último es posicionar la avena Chilena en el mercado de los alimentos saludables.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace